Por: Kerly Cevallos Pico
Los alcantarillados son como laberintos subterráneos y calles como las arterias que conectan los rincones del cantón Santa Ana, pero estos merecen un constante mantenimiento para embellecer la ciudad, es por lo que se han presentado planes para el mejoramiento de cada una.
El arreglo de las calles de cada comunidad es un hito de transformación de senderos polvorientos a caminos pavimentados para fortalecer el recorrido de los comuneros que diariamente salen a trabajar. El alcantarillado, por su parte, es como un médico que se asegura de que los desechos se eliminen por completo, pero la falta de cultura ha conllevado una limpieza emergente para evitar posibles inundaciones.
Heraldo Franco, concejal del cantón, con notables arrugas en su rosto y algunas canas como la nieve que asoman en su fino cabello detalló que existen planes, que se están desarrollando para lograr el cuidado del latido vital del cantón.
“Nuestra misión es logar suplir todas las necesidades de las comunidades del cantón para que los habitantes vivan en un ambiente cómodo y tranquilo”, aseguró Franco en su lugar de trabajo, mientras leía unos documentos.

¿Cuál es el estado actual de las calles del cantón?
El estado actual de las calles del cantón varía, hay calles que requieren mejoras significativas, sabemos que hay comunidades que necesitan la mayor atención para el arreglo de las calles, estamos trabajando en identificar y priorizar las calles que necesitan una atención inmediata.
¿Cómo se eligen las calles que serán reparadas o renovadas?
Las calles que serán reparadas se eligen a través de un proceso de evaluación donde se considera factores como el estado de la calle, las necesidades de la comunidad y la disponibilidad de fondos. También valoramos las quejas y sugerencias de los habitantes.
¿Qué proyectos se están llevando a cabo para la pavimentación en calles de tierra, específicamente en las comunidades?
Hay proyectos que se están desarrollando de pavimentación en calles de tierra, especialmente en aquellas áreas donde la infraestructura vial es más deficiente. Esto es parte de nuestro compromiso de mejorar la accesibilidad en todo el cantón y sus comunidades.
¿Qué mejora se están llevando a cabo para el sistema de alcantarillado?
Estamos trabajando en varios proyectos para la mejora del alcantarillado, los habitantes ya han presentado sus quejas por los problemas que han tenido, estos proyectos están destinados a garantizar un sistema de alcantarillado eficiente para prevenir problemas de contaminación del agua y desbordamientos, ya se ha iniciado con la limpieza de varios alcantarillados del cantón.
¿Qué medidas se están tomando para evitar inundaciones en la ciudad?
Para evitar inundaciones en la ciudad, estamos llevando a cabo la limpieza regular de sumideros y sistemas de drenaje pluvial, como sabemos estamos a las puertas de un posible fenómeno del Niño, además se está considerando soluciones de infraestructura que mejoren la gestión de las aguas pluviales.
¿Cuál es el enfoque a largo plazo para la infraestructura de calles y alcantarillados en nuestra ciudad?
Nuestro enfoque a largo plazo implica en la inversión continua en la renovación, expansión y mantenimiento de estas redes para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y el desarrollo sostenible del cantón.
¿Cómo se garantiza que los proyectos de alcantarillado cumplan con las regulaciones de calidad del agua?
Para garantizar que se cumplan con las regulaciones de calidad del agua, trabajamos en estrecha colaboración con las agencias ambientales y de salud pertinentes, se realizan análisis de calidad del agua y aplicamos las mejores prácticas en la gestión del alcantarillado.
¿Cuál es el plan para prevenir la acumulación de desechos en los sistemas de alcantarillado?
Efectivamente tratamos de advertir a los habitantes que eviten botar desechos a las calles y que provoquen la acumulación de desechos en el alcantarillado para prevenir obstrucciones y problemas de flujo de aguas residuales, lo que afecta la calidad del agua y aumenta los riesgos de inundaciones al momento de que se presente la temporada de invierno.
¿Qué medidas se están tomando para minimizar las molestias causadas por las obras en curso a los habitantes?
Para minimizar las molestias a los habitantes, implementamos un plan de comunicación efectivo que informa a los residentes sobre las fechas, rutas alternas y posibles interrupciones. Además, supervisamos de cerca el progreso de las obras.
¿Qué se está haciendo para involucrar a la comunidad en la toma de decisiones sobre las mejoras?
La participación de la comunidad es importante en la toma de decisiones sobre las mejoras en nuestro cantón, realizamos reuniones públicas, visitamos los sectores para consultar las opiniones que tienen y consideramos las necesidades de nuestros habitantes en la planificación de proyectos.