Por Patricio Capa
El lunes 27 de noviembre se llevó acabo la inauguración de Line Tour, una nueva operadora de servicio de transporte turístico en Manta para el país. El evento se realizó en el Hotel Balandra a las 9h30 de la mañana contó con la presencia de algunas operadoras turísticas de la provincia, tales como Cheverisimo Tour, Ecuador Ceibos Tour, Manta Travel Services, Lobos Tours y Fundación Buró Turístico de Manta.
Viajes y Turismo, Transporte Turístico Line Tour para la ciudad de Manta, cuya empresa central se encuentra en la ciudad de Ibarra, pero tiene funcionalidad en todo el Ecuador, es propiedad de los esposos Hernán Salcedo y Gabriela Cedeño que tras la experiencia y la unión llevaron acabo esta propuesta que ya es una realidad. “Desde el ejercicio de la función pública de la ciudad, habíamos analizado que el servicio de la transportación turística presentaba algunas falencias ya
que tradicionalmente se manejaban en furgonetas, vans o buses adaptados para el transporte intraprovincial y no para el transporte turístico. Luego varias agencias de viajes llamaban buses de otras ciudades solicitando el servicio de otras ciudades como Quito, Ibarra o Guayaquil lo cual provocaba un mayor costo”, explicó Hernán Salcedo, propietario y exconcejal de Manta.
“El proyecto inició a mediados de 2022 y se pudo concretar a inicios de 2023 en la búsqueda de el puesto en una de las compañías que ofrecen este tipo de servicios de manera internacional”, agregó Salcedo.
La inauguración de este proyecto llamó la atención de los asistentes al evento. “Es una gran satisfacción para la ciudad ver este tipo de proyectos. Es una época difícil para emprender y tal vez hay un alto riesgo para este tipo de propuestas, pero cuando se logran concretar se benefician a la ciudad de Manta”, expresó Paúl Andrade, presidente de la Fundación Buró Turístico de Manta.
Características del bus
De acuerdo con Salcedo, para poder brindar un servicio acorde a los estándares y reglas en el área turística, se debió adquirir un bus de características particulares siempre pensando en dar una calidad de servicio. “Se tenía que iniciar haciendo lo correcto y adquiriendo un bus con las características idóneas al servicio que vamos a ofrecer”, explicó.
La unidad que se adquirió fue el bus Scania 360 con motor en la parte posterior con carrocería brasileña, baños y cafetería interna, sistema de audio y vídeo, aire acondicionado y con capacidad para 42 personas con asientos semi cama. De igual manera, cuenta con un chofer capacitado y con años de experiencia en la transportación interprovincial y turística.
El evento concluyó con el corte de la cinta conmemorativa y con un recorrido por los interiores del bus antes mencionado.