Por, Diana Yanaisa Vera Vélez
La parroquia Chirijos, en Portoviejo, se llenó de sabor y alegría en el VI Festival Gastronómico del Caldo de Gallina Criolla. Este emocionante evento, que destacó la riqueza culinaria de la zona rural, fue una maravilla para la deliciosa gastronomía local y una oportunidad para impulsar la reactivación económica de la localidad.
El festival atrajo a cientos de visitantes y comensales que vinieron a degustar los sabores auténticos de la región. Más de 20 stands se erigieron como embajadores de la tradición gastronómica local, lo que contribuyó en gran medida a la reactivación económica de la zona.
La comunidad local se enorgulleció al consolidar su estatus como Ciudad Creativa Gastronómica, un reconocimiento otorgado por la UNESCO. La gastronomía excepcional, el festival se destacó con una alta gama de presentaciones artísticas y culturales que reflejaron la diversidad y la herencia cultural de Chirijos.

Bella Ávila, del afamado stand ‘’La Sazón de Bellita’’, fue la ganadora del concurso, conquistando los paladares de los visitantes con su versión excepcional del caldo de gallina criolla.
“Llevo en mis manos el don que me dejaron mis ancestros, mis padres, abuelos, cocinaban platos ricos típicos de Manabí, y yo no fui la excepción”, acotó Bella mientras sostenía la vasija del caldo de gallina criolla.
Su éxito no solo le ganó el reconocimiento en el festival, sino que también resaltó la herencia culinaria y la creatividad que caracterizan a Chirijos.
El evento contó con la honorable presencia del alcalde, Javier Pincay, quien compartió su apoyo y entusiasmo por esta celebración que une a la comunidad y fomenta el espíritu emprendedor de la región

Por otro lado, Carmen Muentes, participante del festival, puntualiza que es importante realizar estos eventos, para que los propios y turistas se deleiten de estas delicias y manjares hechos por sus manos.
“Invito a todos a ser parte de este crecimiento gastronómico para mi parroquia, para Portoviejo, no se pueden ir son probar este rico caldo de gallina criolla plato propio de nuestra provincia”, afirmó Carmen.
Es así como siguiente evento de la agenda de Portoviejo Sabroso terminará en la parroquia es el Festival del Ceviche de Pinchagua, programado para el próximo domingo 19 de noviembre y que promete otra experiencia gastronómica inolvidable.
Estos festivales no solo son una delicia para el paladar, sino también una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza de la cocina local y fortalecer la comunidad, impulsando el espíritu emprendedor y la reactivación económica.