Por, Jacinta García Cevallos
El 10 de noviembre, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, un foro transcendental se convirtió en un faro de conocimiento, iluminando cuestiones cruciales y ofreciendo soluciones a los problemas de seguridad en Manta y la provincia de Manabí. Este evento, que reunió a una audiencia ecléctica y comprometida, arrojó luz sobre estadísticas alarmantes y generó propuestas constructivas.
En la conferencia, se puso de manifiesto que la tasa de desempleo juvenil en la región, que asciende al 8.6%, actúa como un reto formidable que requiere atención urgente. Se desglosaron datos preocupantes sobre delitos sexuales perpetrados en el seno de instituciones, con un 56% de casos de abuso sexual, un 26% de acoso sexual y un 19% de violaciones registradas en el año 2019.
En un matiz más alentador, el evento también resaltó que casi el 97% de los jóvenes logran coronar con éxito su bachillerato en la región. No obstante, tan solo el 39.8% de estos jóvenes continúan su educación superior, una cifra que plantea preguntas sobre las oportunidades educativas disponibles.
La población joven de Manta, que conforma alrededor del 27% de la población total, se identificó como un elemento cardinal para comprender los desafíos y las oportunidades en términos de seguridad.

Un rasgo especialmente estremecedor del foro fue la reflexión sobre las principales causas de muerte en los jóvenes de Manta. La conducción bajo la influencia del alcohol emergió como una constante en estas tragedias, con una predominancia significativa de estas muertes en hombres.
Este foro, que se desarrolló de manera interactiva, coronó su clímax con la creación de un video de un minuto que representaba una sinfonía de soluciones y mejoras para abordar los problemas de seguridad que fueron el tema central de la jornada. Este video simboliza el compromiso innato de los participantes por encontrar respuestas y estimular cambios positivos en la comunidad.
El evento en la Uleam, demostró la urgencia de abordar las cuestiones de seguridad desde una perspectiva integral y la necesidad imperante de la colaboración activa para garantizar un entorno más seguro y prometedor para los jóvenes en Manta y la provincia de Manabí.