Por: Gabriela Macías
La Playa “El Murciélago”, de la ciudad pesquera está viviendo sus oleajes, en donde la ciudadanía solo observa sin poder disfrutar del mar.
El oleaje en el mar es como una sinfonía de sonidos y movimientos, siendo el océano un gigante violento que impulsa sus olas contra la costa litoral, en donde esas mismas olas son esos brazos robustos que estallan contra las gigantescas rocas.
El océano es una cajita de sorpresas, en donde hoy no les permite a las personas disfrutar de un día soleado y ser arrojado por las olas. Los más pequeños del hogar juegan y disfrutan en las orillas, saltando sobre la oleada como si fuesen delfines y siendo bañados de arena por todo su cuerpo.
Rosa Lucas, una dama de 65 años y propietaria de un puesto de cocos en la Playa Murciélago, comenta que es difícil cuando es la temporada del oleaje porque las ventas disminuyen y las personas al encontrarse con esta situación dan un paso al costado, retirándose de la playa.
“Trabajo desde las 09h00 hasta las 17h00, estos días han sido realmente bajos, hoy solo he llenado mi bolsillo con cinco dolaritos”, detalló Lucas, desde su asiento de madera y con una mirada hacia el horizonte.
Las olas son como dos bailarinas, que disfrutan moverse al ritmo del viento y la marea, mientras son fotografías por las personas que desde lejos observan esta danza constante que no se detiene.
Diego Casquete, rescatista acuático, precisa que lleva tres días el oleaje en las costas litoral, ante esta situación ellos como responsables de salvaguardar la vida de los bañistas deben estar atentos para que no ingresen al mar, pero, sin embargo, la sociedad hace caso omiso dando como resultado en esta semana ocho ciudadanos que han sido rescatados.
“Nosotros como salvavidas debemos estar seguros del trabajo que realizamos, no pensarlo y actuar, porque si nos encontramos en una situación de temor y vamos con ese miedo al mar, ya no se perdería una vida, sino dos”, aseguró Casquete mientras con su silbato llamó a uno de sus compañeros.
El rescatista acuático recomienda a toda la ciudadanía tener mucha precaución y tomar en cuenta los colores de la bandera, en donde el verde significa que se puede ingresar al mar con total tranquilidad, mientras que el color amarillo indica preocupación y por último la bandera roja que anuncia peligro.