La comuna Pepa de Huso vive momentos duros al no contar con suficiente agua para sus necesidades diarias.
La Comuna Pepa de Huso, situada en el cantón Montecristi, ha experimentado problemas con el suministro de agua potable en diversos sectores. Los residentes han lanzado un llamado desesperado a las autoridades, exigiendo medidas inmediatas para abordar este inconveniente que arrastran desde hace mucho tiempo. La situación se ha agravado en los últimos meses del año, debido a la intensa temporada de verano.
Las voces de la comunidad ponen de manifiesto la cruda realidad que enfrentan y resaltan la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
“La escasez de agua en Pepa de Huso es una realidad que afecta la calidad de vida de nuestra comunidad. Hemos buscado soluciones y reafirmado nuestro compromiso de abordar este problema. Sin embargo, las limitaciones financieras han exacerbado la dificultad para llevar a cabo los proyectos de infraestructura hídrica necesarios. Este desafío es algo que suplico se aborde a nivel gubernamental, en beneficio de nuestros ciudadanos», mencionó Raúl Anchundia, presidente de la Comuna.
Raúl Anchundia
Desde hace tiempo sueñan con poder contar con el líquido vital todos los días en sus casas, la cual desde hace años atrás han pedido a las autoridades competentes que den solución a esta gran necesidad.mer
Mercedes Mero
«La falta de agua aquí es algo que confirma la desigualdad que enfrentamos. Todos los días, nuestras familias luchan por obtener agua para las necesidades más básicas del hogar. Es una situación que ya es hora que las autoridades den solución para poder vivir de una forma más tranquila. Necesitamos ayuda y que se tome acción de inmediato”, exclamó Mercedes Mero, moradora de la comunidad.
Muchos hogares, solo reciben agua durante dos horas al día o dos veces a la semana, lo que resulta insuficiente para poder abastecer del líquido vital, sim embargo, el pago mensual por este pésimo servicio es elevado, en ocasiones supera los siete dólares. Muchos moradores se sienten inconforme por este precio, el cual prefieren no cancelar porque es bastante alto para lo poco que reciben.
Líder Baque
«Como agricultor, la escasez del líquido vital me perjudica, ya que tengo que comprar agua de los tanqueros y en ocasiones no hay dinero para ello, esto hace que las cosechas no tengan un riego correcto. La problemática no solo impacta a nivel doméstico, sino que también revela las dificultades económicas que enfrentamos como comunidad agrícola”, declaró, Líder Baque propietario de huertos de sembríos.
Los tanqueros que abastecen de agua a Pepa de Huso, son de Manta y Montecristi, pero su presencia es escasa, el costo por el tanque de cien litros es de un dólar por lo que actualmente es muy duro encontrar dinero para poder comprarles a los carros que vienen de otras ciudades.
La escasez de agua se ha transformado en una batalla cotidiana para las madres y padres de familia, quienes se ven obligadas a librar una lucha constante para asegurar el líquido vital. La dificultad de esta tarea se acentúa día tras día. Marlene Parrales, residente de la comunidad, describe sobre como es esta cruda realidad afecta sus tareas diarias, mientras recibía a sus dos hijos recién llegados de la escuela.
«La falta de agua se ha convertido en una lucha diaria de las madres de familia, donde mantener el agua necesaria para cocinar, lavar y satisfacer las necesidades básicas de nuestros hijos se ha vuelto una tarea cada vez más difícil. Esta realidad que enfrentamos en Pepa de Huso demuestra la vulnerabilidad de nuestras familias y la necesidad de una pronta solución”, revela Marlene Parrales, habitante de la comunidad mientras muestra un tanque que usa para reservar el agua en su hogar.
Rubén Parrales
«La escasez de agua no solo afecta a nuestras casas, sino también nuestras escuelas. Impactando directamente en la higiene y condiciones de aprendizaje de nuestros niños y jóvenes. Es una situación que delimita nuestras oportunidades educativas y que, de no resolverse, podría revelar consecuencias a largo plazo en el desarrollo de la juventud”, detalla Rubén Parrales docente de la Unidad Educativa Sefora Eloy Alfaro.
En Pepa de Huso, la falta de agua potable no es simplemente un problema local, es un llamado urgente que asevera la necesidad de acciones inmediatas. Las palabras de los habitantes revelan la cruda realidad que enfrentan diariamente y la imperativa necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades locales y nacionales.
Las voces de la comunidad revelan la cruda realidad que enfrentan y la imperativa necesidad de una respuesta efectiva. La comunidad espera, con ansias y necesidad, un cambio significativo que traiga alivio a sus vidas y garantice un futuro más húmedo y esperanzador.
“Se da poca agua por que la comunidad es demasiado grande, el agua se saca del pozo a través de bombas gigantes la cuales consumen mucha luz por lo que sale demasiado caro las planillas, y nosotros como encargados debemos de ser responsables de cancelar”, acotó Fredy Santana encargado de manejar el sistema de agua de la comunidad, mientras abría las llaves de los tanques.
Fredy Santana
En la parte alta de la comunidad se encuentran ubicados los tanques principales, los cuales reparten agua a la toda comuna, funcionan como un punto estratégico, porque de esta manera el agua baja con más rapidez y da la esperanza a los habitantes de tener este líquido vital en sus hogares.
Ana Parrales habitante de la parte alta de la Comuna, puntualiza que a medida que transcurren los días, los tanques de almacenamiento experimentan un deterioro gradual debido a la exposición constante al sol y al agua. “Esta situación genera una preocupación significativa entre los habitantes, debido a que un posible daño podría resultar en la escasez de agua durante un periodo considerable”, detalla, mientras muestra los daños que tiene el tanque central.Tanques ubicados en la parte alta de Pepa de Huso
Tanques ubicados en la parte alta de Pepa de Huso
Miguel Delgado, concejal del Municipio de Montecristi, enfatiza la necesidad prioritaria de construir un nuevo reservorio de agua para reemplazar el existente, el que muestra un notable deterioro. “Como parte de una visión a largo plazo, se contempla la conexión futura al acueducto de La Esperanza para garantizar el suministro diario de agua vital a la comunidad de Pepa de Huso. En caso de dificultades para establecer esta conexión, se plantea la opción de perforar nuevos pozos y adquirir una planta de tratamiento de agua potable”, puntualiza el abogado, mientras se encuentra sentado en su oficina.
Miguel Delgado
En Pepa de Huso no es el único lugar en enfrentar este problema, otras comunas del cantón también han sufrido afectaciones por la escasez de este líquido vital y a pesar de que los habitantes se han contactado con autoridades competentes para solucionar el problema, continúan preocupados porque no han recibido respuestas a su petición.