Por: Kerly Jamileth Cevallos Pico y Nicole Yanira Ruiz Sornoza
Dentro de la carrera de comunicación de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, 57 estudiantes de 405 que equivale a un 23% se encuentran repitiendo materias por segunda y tercera ocasión en el presente año, lo que ha conllevado que pasen largas horas en la universidad, pero el problema radica porque han repetido materias debido a diferentes factores como la falta de atención a los docentes, el poco empeño de aprender, por lo cual muchos de ellos asisten a una doble jornada la que ha inducido a que lleven una mala alimentación, la mayoría de ese porcentaje está pasando por estrés y cansancio.
Julio García, docente de la carrera, puntualizó que la causa principal de la pérdida de materias entre los estudiantes es la falta de compromiso, pero también últimamente han adoptado la práctica de posponer las asignaturas. A menudo, hay influencias externas, que pueden ser diversas y complejas, que se cuelan en el aula como un fantasma silencioso, contribuyendo al bajo rendimiento.
“La falta de compromiso es la razón más común, los estudiantes se limitan solamente a ver la materia en el tiempo que está dedicado en el horario para ver la materia y no le dedican tiempo diario a estudiarla, pero a veces las situaciones son otras, las cuales impiden continuar. Últimamente me he dado cuenta de que hay estudiantes que aplazan ver una asignatura, bueno no es lo mismo que perderla, pero sí la aplazan, la aplazan porque les da miedo ver a ese maestro y dicen bueno lo veré el próximo año”, aseveró García cuando se encontraba por los pasillos de la carrera mientras conversaba con estudiantes.
Desde la pasada pandemia del COVID 19, la nueva forma de estudiar hizo que los estudiantes cambiaran sus pensamientos y el poco desinterés de asistir a clases (Deserción estudiantil en tiempos de pandemia).
Los estudiantes han empezado a navegar en la superficie del conocimiento, limitándose a seguir las instrucciones del maestro sin sumergirse en la profundi

dad que conlleva cada materia. Algunos eligen el camino de las amistades y las fiestas, dejando de lado el verdadero significado de la experiencia universitaria, perdiendo el rumbo en medio del viaje académico.
Karina Pinargote, secretaria de la carrera de Comunicación, determinó que los estudiantes últimamente descuidan sus estudios aplazando las materias y les toca luego estar doble jornada en la universidad, pasando peripecias en su alimentación, los comedores universitarios son como un faro de luz entre la oscuridad de las opciones alimenticias, aunque podrían mejorar sus medidas nutricionales.
“Aquí la opción más saludable son los comedores dentro de la universidad para aquellos estudiantes que están viendo materias en doble jornada debido a su falta de interés o compromiso con la universidad, pero sí es necesario quizás tomar más medidas nutritivas en los comedores, para que tampoco los estudiantes tengan problemas de salud”, aseveró Pinargote cuando se encontraba en su escritorio mientras revisaba archivos en un computador.
Aquellos que están bajo la carga de clases dobles y arrastrando asignaturas por falta de interés, se sumergen en un océano de alimentación deficiente. A veces, la falta de unos cuantos dólares para el transporte les ata a permanecer hasta la próxima jornada de clases vespertinas, sin opciones para regresar a casa y comer sanamente.

La escasez de fondos se convierte en un dilema para muchos, llevándolos a optar por llevar comida consigo. Sin embargo, esta elección también es sinónimo de una alimentación deficiente. Aunque el desconocimiento los ha llevado a pensar que es la mejor alternativa para su salud, desconocen la triste realidad de que la comida, al perder su temperatura adecuada con el paso de las horas, no es más que un amargo recordatorio de como su salud es sacrificada.
Ana González, licenciada en nutrición y Master en nutrición humana, detalló que el perder materias en la universidad induce a que tengan una mala alimentación en los estudiantes que viene por su propia responsabilidad debido que pierden el interés de estudiar y luego se ven en situaciones complicadas perjudicando a su salud por consumir alimentos fuera de casa y se exponen a navegar en un mar de enfermedades trasmitidas por alimentos contaminados, debido a la insalubridad de muchos alimentos, especialmente agravada por el clima cálido de las áreas costeras siendo como una tormenta que expone aún más su falta de salubridad. La mala alimentación entre los estudiantes se ha radicado como una rutina debido a la escasez de tiempo y recursos financieros, dejando su huella en el desempeño académico.
“La comida de la calle es el acceso a un alimento rápido consumo, independiente de su valor nutricional. Pero siempre ocurre por descuido de los estudiantes ya que descuidar sus responsabilidades trae consigo una mala alimentación que impacta el rendimiento de ellos, aunque se prioriza la calidad nutricional de los alimentos, la seguridad alimentaria es crucial. Los alimentos nutritivos como vegetales pueden causar enfermedades sino se maneja adecuadamente su higiene y desinfección, siendo causantes de enfermedades como tifoidea, hepatitis A, cólera, salmonelosis, entre otras”, aseguró González cuando se encontraba en su consultorio médico mientras revisaba unos estudios en su computador.
La alimentación saludable es necesaria como la insulina para la diabetes, pero es evidente cómo los estudiantes de comunicación navegan sin timón en sus hábitos alimenticios. El pensamiento erróneo de la gran mayoría de jóvenes es de creer que son robles difíciles de destruir, ya que no sienten malestar por el momento, pero los resultados serán más adelante cuando se vean en los largos pasillos blanquecinos, donde se junta la vida y la muerte.

Sandra Intriago |
Sandra Intriago, estudiante de comunicación, detalló que es difícil estar doble jornada, por descuido propio y esto conlleva no alimentarse bien, es como caminar en una cuerda floja, en un extremo los estudios y en el otro las comidas. A veces, se encuentra devorando una tostada en el pasillo como un corredor en una maratón, sin realmente saborear lo que estoy comiendo.
“Es difícil tener doble jornada, estoy repitiendo la materia de estadística debido a el poco interés que le puse en el pasado semestre, esto también ha perjudicado el alimentarse bien, es complicado mantener el equilibrio, el cansancio en ocasiones gana y toca salir corriendo de casa sin comer para llegar a tiempo a la jornada estudiantil, siempre desayuno afuera de la universidad y almuerzo en algún restaurante, pero a veces ya ni almuerzo”, admitió Intriago cuando estaba sentada en una de las escaleras mientras esperaba que inicie su segunda jornada.
Esto es lo que padecen muchos estudiantes universitarios, es como que si estuvieran atravesando un extenso desierto académico con tan solo un puñado de migajas de tiempo para comer, donde deben adaptarse a las “comidas rápidas”. La salud alimentaria a menudo se convierte en una ruleta rusa, donde la falta de tiempo los empuja a los estudiantes hacia decisiones poco saludables, como que estuvieran atrapados en un carrusel de comida chatarra.
La mala alimentación que llevan los estudiantes se ha convertido también en unos de los factores para que los estudiantes bajen el rendimiento académico, como hojas marchitas en un árbol, su capacidad para absorber conocimiento se ve afectada por aquella situación convirtiéndose en uno de los múltiples factores que socavan su desempeño en las aulas.
Pueden llegar a contraer infecciones o lo más “temible” que se ha convertido en los estudiantes, siendo como un cazador que ya los cazó, la gastritis. La pésima comida, el licor, el cigarrillo y la sed ignorada son como sombras cotidianas en la vida de los estudiantes universitarios, añadiendo leña al fuego de la gastritis. La nutrición inapropiada, a menudo marcada por la escasez o la baja calidad de los alimentos, así como el descuido de los horarios de comida, se destacan como las principales causas de la gastritis entre los jóvenes, provocado por irresponsabilidad propia.
En un estudio realizado en el 2021 en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, revela que la condición nutricional de la población estudiada se caracteriza por un estado general de normal peso, con tendencia a mayor robustez con la edad. A la par se presentan rasgos que declaran la existencia de una doble carga de malnutrición, develada por sujetos en las que convergen la baja talla con condiciones de sobrepeso u obesidad.
Tienen un patrón nutricional caracterizado por el uso de cereales refinados en la base de la alimentación, una incorporación limitada de frutas, vegetales pescados y mariscos, y elevado consumo de carnes rojas y procesadas, además de refrescos gaseados, condición que determina que la calidad de la dieta sea poco saludable (Condición nutricional y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios).
La alimentación deficiente se vuelve en una tormentosa nube oscura de las personas, el esfuerzo es admirable, pero se está obstaculizado los recursos esenciales para rendir académicamente. El cuerpo humano es un motor que requiere el combustible adecuado para funcionar de manera eficiente y sostenida. Sin una nutrición adecuada, es como un coche corriendo con dos llantas pinchadas.

Edgar Burau, docente de la carrera, enfatizó que los alumnos eligen nadar en arroyos fuera del plan de estudios, dejando de beber del río del conocimiento, lo que los deja varados en la orilla del aprendizaje, esta elección los hace vagar por el laberinto del fracaso académico, regresando a las mismas encrucijadas por no haber transitado el camino de la asistencia a clase, la mala alimentación es otro problema grave, ya que la comida callejera o fuera de los predios universitarios está saturada de grasas. Los efectos en los estudiantes no se manifiestan de forma inmediata, sino que se acumulan gradualmente, aunque su impacto en el rendimiento académico refleja claramente la ausencia de una alimentación saludable.
“Fuera de la universidad venden mucha comida rápida y eso va a causar una afectación bastante grande porque no es lo mismo tomar un almuerzo o un desayuno realmente sano que les ayude durante todo su jornada de estudio, pero también el alumno muchas veces no hace conciencia, solamente lo que hace es consumirlos sin pensar en las consecuencias que pueda resultar, muchos estudiantes lo que hacen es simplemente a veces tomarse un juguito una empanada y eso tampoco no es comida que vaya a sustentar todo”, detalló Burau cuando caminaba por los pasillos de la carrera mientras sostenía su mochila.
Annabel Proaño, estudiante de la carrera, enfatizó que lleva una mala alimentación desde que asiste doble jornada a la universidad por repetir la materia de Estadística, por zafarse en horas de clases, cuya materia debe darle la mayor atención posible, porque en una hora perdía el hilo conductor de la historia, a su vez también dejó aplazada la cátedra de Narrativa Hipermedia, se tuvo que convertir como un pulpo para poder cubrir los espacios vacíos y no dejarlo en la penuria, entre más tiempo aplazaba las materias más se acumulaba el poco tiempo que le quedaría, esto ha convertido en un jardín descuidado donde las plantas comienzan a carecer de los nutrientes esenciales en la vida de cada ser humano provocando así cansancio día tras día, pero sabe que es su responsabilidad debido a la pérdida o aplazamiento de materias.
“Es terrible estar doble jornada en la universidad, a veces no alcanza el tiempo ni el dinero para comer bien, a veces no sabemos que estamos comiendo o como han sido preparados, siempre la comida de casa será la mejor, pero si estoy padeciendo esto es por falta de compromiso con las materias que veo fuera de mi nivel, sé que es esfuerzo doble que en el futuro valdrá la pena, pero asi mismo pongo en juego mi propia salud”, aseveró Proaño cuando se encontraba caminando por el pasillo de la carrera de comunicación.

Por otro lado, María Pilay, estudiante de la carrera, admitió que ha sido testigo de ver a sus compañeros repetir materias por los diversos factores lo mismo que llevando que no tengan una buena alimentación, con su doble jornada universitaria, a menudo corren hacia casa como un correcaminos, buscando comer rápido antes de regresar a la jornada vespertina. Otras veces, recurren a los comedores universitarios, solo para encontrarse con la decepción de que la comida está agotada, añadiendo un obstáculo más a su día ajetreado.
“Nos afecta demasiado no tener una buena alimentación, el tiempo es muy corto y es algo que deberíamos organizarnos mejor, por eso no deberíamos atrasarnos con las materias, y ser responsables con cada una de ellas, pero a veces se nos sale de nuestras manos, hay que ir aprendiendo como ordenar nuestro tiempo para que nos afecte a futuro y todos podamos convertirnos en buenos licenciados ”, aseveró Pilay cuando se encontraba saliendo de una de las áreas de la carrera mientras sostenía un papel es sus manos.
Los estudiantes universitarios requieren una dieta equilibrada y variada, pero a menudo no la siguen, lo que resulta en problemas de salud a largo plazo. La mala alimentación también puede afectar el rendimiento académico y el bienestar emocional debido al consumo excesivo de grasas y azúcar, así como la falta de nutrientes (medismart).
Vivir de manera saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas. Durante la infancia y la universidad, se adquieren hábitos fundamentales, pero la vida universitaria suele llevar a una rutina estresante y menos saludable.
Es crucial que los estudiantes desentrañen el oscuro manto de los efectos perjudiciales de la comida chatarra y tomen las riendas de su alimentación. Esto no solo será su salvaguardia de salud, sino también la clave para mantener su rendimiento durante las extenuantes jornadas académicas, particularmente aquellos que enfrentan doble jornada en la universidad.
You are a very intelligent individual!
I’m truly enjoying the design and layout of your blog. It’s a very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and visit more often. Did you hire out a designer to create your theme? Outstanding work!
Hello there! I know this is kinda off topic however , I’d figured I’d ask. Would you be interested in trading links or maybe guest authoring a blog post or vice-versa? My site discusses a lot of the same subjects as yours and I believe we could greatly benefit from each other. If you’re interested feel free to shoot me an email. I look forward to hearing from you! Fantastic blog by the way!
Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again very soon!
Wohh exactly what I was looking for, thankyou for posting.
It¦s really a cool and helpful piece of info. I am happy that you simply shared this helpful info with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
Valuable information. Lucky me I found your web site by accident, and I’m shocked why this accident didn’t happened earlier! I bookmarked it.
Magnificent items from you, man. I have remember your stuff previous to and you are simply too magnificent. I actually like what you’ve got here, certainly like what you are stating and the way in which through which you assert it. You are making it entertaining and you still care for to stay it sensible. I can not wait to read much more from you. This is actually a great web site.
I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Reading this information So i am happy to convey that I’ve an incredibly good uncanny feeling I discovered just what I needed. I most certainly will make certain to do not forget this website and give it a look regularly.
Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!
I am curious to find out what blog platform you have been working with? I’m experiencing some minor security issues with my latest website and I would like to find something more safe. Do you have any solutions?
Aw, this was a very nice post. In thought I want to put in writing like this moreover – taking time and actual effort to make a very good article… however what can I say… I procrastinate alot and certainly not seem to get one thing done.
I see something truly special in this site.
Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!
Hi, i think that i saw you visited my website so i came to “return the favor”.I’m trying to find things to improve my website!I suppose its ok to use a few of your ideas!!
Wow! This can be one particular of the most helpful blogs We have ever arrive across on this subject. Actually Excellent. I am also a specialist in this topic so I can understand your effort.
I have been surfing online greater than three hours as of late, but I by no means found any interesting article like yours. It is beautiful worth enough for me. In my opinion, if all web owners and bloggers made excellent content material as you probably did, the net will probably be a lot more useful than ever before.
Hello.This post was extremely fascinating, particularly because I was searching for thoughts on this topic last Thursday.
I truly enjoy reading on this web site, it has got fantastic posts.
I like this blog very much, Its a very nice place to read and receive information. «You can never learn less, you can only learn more.» by Richard Buckminster Fuller.
I’ve been browsing on-line greater than 3 hours nowadays, yet I by no means found any interesting article like yours. It?¦s beautiful value enough for me. Personally, if all website owners and bloggers made just right content as you did, the internet shall be much more useful than ever before.
I’ve learn several good stuff here. Certainly price bookmarking for revisiting. I wonder how much attempt you set to make this sort of magnificent informative web site.
I’m still learning from you, but I’m making my way to the top as well. I definitely liked reading everything that is posted on your website.Keep the aarticles coming. I liked it!
I think this is one of the most significant information for me. And i’m glad reading your article. But should remark on some general things, The site style is perfect, the articles is really excellent : D. Good job, cheers
Howdy! This post could not be written any better! Reading through this post reminds me of my old room mate! He always kept talking about this. I will forward this post to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing!