Por Shantal Espinel
Medfacts es una página de Instagram que fue creada por el estudiante Nerio Núñez, estudiante de medicina en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador Sede Manabí. Esta página lleva en funcionamiento desde el año 2020, cuando dicho estudiante se encontraba en tercer semestre de su carrera y fue creada con el fin de impartir conocimientos a otros estudiantes que ejercen la misma carrera o personas que deseen estar informados sobre temas médicos.
“La idea de esta página surge al momento de que como estudiante de medicina, buscaba una forma más dinámica de poder plasmar los temas que iba estudiando de una manera duradera. Yo realizaba infografías y resúmenes que decidí empezar a compartir a través de esta página”, precisó Nerio Núñez.
Esta es una cuenta manejada únicamente por el estudiante anteriormente mencionado y sube contenido variado, conforme al conocimiento que él va adquiriendo en su carrera, lo va compartiendo con la comunidad que lo sigue. “En medicina entre más compartas tus conocimientos, a más pacientes estás ayudando”, aseguró Núñez.
Ver esta publicación en Instagram
Actualmente el estudiante se encuentra en décimo semestre y esta página en tres años ha tenido un crecimiento muy positivo. Para dar a conocer Medfacts, Núñez comenzó con dinámicas con otras cuentas que también compartían información médica y así se dio a conocer, hasta contar con 13mil seguidores actualmente.
Daleska Mera, estudiante de séptimo semestre en la Uleam, manifestó que como estudiante de medicina le gusta seguir varias páginas que compartan contenido médico y que Medfacts en particular le ha sido de ayuda al momento de estar en prácticas en el hospital y necesitar dar un rápido repaso sobre algún tema que no recuerde con exactitud. “Medicina tiene temas muy variados y extensos y esta página me sirve como un manual de bolsillo al momento de buscar información concisa y que me va a reforzar el tema que necesite al instante”, agregó.
“Yo no estudio medicina, pero aun así me gusta seguir páginas de temas variados y a pesar de que yo no entiendo la mayor parte de las cosas que Medfacts comparte, hay cierta información que me ha ayudado a entender sobre enfermedades que son muy comunes en las personas. Por ejemplo, el síndrome del ovario poliquístico es un tema que he logrado entender a mayor profundidad con la explicación que se encuentra en esta página”, mencionó Amelia Alcívar, estudiante de arquitectura.
Ver esta publicación en Instagram
Medfacts es una página que comenzó como un medio donde guardar la información que iba adquiriendo un estudiante de medicina y se ha convertido en un recurso digital de gran ayuda para estudiantes e incluso doctores que deseen recordar de manera rápida algún tema médico que sea de interés.