Por, Jacinta García Cevallos
Bajo el manto luminoso de la celebración, Paján, en su septuagésimo segundo aniversario de cantonización, se viste con los destellos de la tradición y la euforia. Este viernes 3 de noviembre, sus calles se inundaron de júbilo en honor a una historia que se teje con hilos de identidad. El fulgor de la conmemoración anuncia no solo el paso del tiempo, sino también la perenne llama de la pertenencia, avivada por la energía festiva que se avecina.
«En estas calles, palpita el latido de nuestra historia, y en cada celebración, renovamos nuestro compromiso con la esencia de Paján», afirmó entusiasmada Luisa Cárdenas una moradora, testigo de innumerables celebraciones a lo largo de los años.
En el corazón de esta festividad, una elección trascendental cobra vida la coronación de la Reina de Paján 2023-2024, Nayel Aylí Lara Morán, en representación de la parroquia Campozano, resalta por su compromiso comunitario y elegancia, mientras que Mishell Mirely Reyes Silva, originaria de Paján, irradia carisma y vitalidad, encarnando la energía vibrante de esta localidad. Yadira Nicolle Villegas Martillo, también del cantón, muestra gracia y empatía, reflejando los valores arraigados en esta región, mientras que Camila Merlyna Constante Correa, representante de la Parroquia Cascol, fusiona autenticidad y elegancia, mostrando la diversidad cultural de su zona. Génessis Nicol Solorzano Zambrano, embajadora de la Parroquia Guale, proyecta serenidad y compromiso, representando la esencia y arraigo de su comunidad de origen.
En este magnífico escenario, donde las palabras actúan como pinceles, trazando el esplendor de esta celebración, se manifiesta la admiración de visitantes como Andrés Montenegro, quien aseguró que en cada candidata se refleja la belleza y dedicación que caracterizan a su querida Paján. El asombro ante la diversidad y la pasión que impregnan este evento subraya la riqueza cultural y el compromiso arraigado en la esencia de esta celebración.
Los sonidos envolvían el ambiente, gracias a la diversidad de artistas presentados por la Alcaldía Ciudadana de Paján: Son de Azúcar de Colombia, Yo Me Llamo «Jessi Uribe» y Maykel-oficial. En este punto, los sonidos se entrelazaban en una paleta de colores que enriquecía la celebración. «En cada nota musical, encontramos una razón para unirnos y celebrar la diversidad de nuestra cultura», aseveró Jahir Cevallos un morador del cantón, mientras aplaudía con algarabía a la presentación de las candidatas
Con la música resonando en las calles y la elegancia de las candidatas en la elección de la Reina, los moradores y visitantes se unieron en un espíritu de comunidad, destacando la diversidad cultural que define a este rincón. La celebración, en su esplendor, reafirmó los lazos de identidad y el compromiso con la historia que caracteriza a Paján.
En un cierre digno de recordar, tanto los habitantes de esta localidad como los visitantes se despidieron, llevando consigo la experiencia de un evento que no solo rinde homenaje al pasado, sino que celebra la vitalidad y la unidad que distingue a esta comunidad ecuatoriana.