Por María Carmen López
En Manta, las pastelerías son negocios que tienen una excelente acogida si el emprendedor aplica una excelente técnica de marketing, así como la han aplicado: “Aliss Café”, “La Créme” y “Melissa´s Factory”, siendo estas aliadas de las redes sociales y van de la mano de la constancia y calidad de los productos.
Tradición y constancia
Alicia León, propietaria de la pastelería “Aliss Café”, es un claro ejemplo de que la tradición y los avances van de la mano.
Hace 29 años empezó en este mundo tan competitivo como es la pastelería, comenzó en su casa, haciendo tortas bajo pedido a amigas, familiares y cuando se dio cuenta el negocio había crecido y tuvo que mudarse para brindar un mejor servicio a sus clientes.
“Una de las cosas que me caracteriza aquí en Manta, aparte de ser una pastelería de años, es la calidad con la que nosotros elaboramos nuestros productos”, aseguró León, no usa premezclas porque le gusta hacer todo el proceso a mano desde cremar la mantequilla con el azúcar hasta el decorado. “Es una torta clásica de toda la vida, que ya las personas tienen identificado el sabor”, afirmó.
Destaca que en este negocio no solamente es vender por vender y acaparar costos, en este negocio se debe ver la calidad, porque ese es el éxito.

Este local ubicado en el barrio Córdova, específicamente en la calle 16 avenida 7 atrae a propios y a extranjeros con su sabor único, esta pastelería comenzó en este sector después de ver que la cocina de su casa ya no era suficiente para la cantidad de pedidos, es por esto que empieza como una pastelería y cafetería, pero era muy desgastador, ya que las tortas llevan su tiempo así que su propietaria decide quedarse solamente con la pastelería.
A pesar del éxito del negocio, la propietaria recalca que no le gustaría hacer franquicias y dañar la calidad del producto, ya que es el producto del día y está el peso exacto en una pesa”, porque este tipo de trabajos es de pasión y de gustos.
Ver esta publicación en Instagram
Las redes sociales han ayudado a esta pastelería a conectar con ese público joven, “tenemos Instagram, que lo maneja mi hija con otra persona que nos ayuda en ese medio y actualmente es la red por donde más la gente consume este tipo de contenido, y por ese medio se comparte con nuestros seguidores lo que hacemos”, mencionó. Ya que en ese medio se encuentran todas las tendencias que el público actual quiere. “Todas nuestras tortas como las de ciruela, naranja, manzana, chocolate, marmoleado nacen de nuestra masa clásica”, comentó Alicia León.
En las redes sociales están las tendencias, que son los decorados, los mismos que hacen que la torta como tal llame la atención causando que sus seguidores aumenten y más gente busque de sus servicios.
Ver esta publicación en Instagram
Tras el uso de las redes sociales en su negocio el menú de las tortas se mantiene, pero sus decorados si se han visto alterados “que, si lleva rosas, chocolate, drip, topper, todas esas pequeñas cosas abarcan en las nuevas tendencias y generan nuevos costos, pero todo esto pasa a secundario cuando se sube a redes y vemos que tiene mucha acogida”, aseguró.
Las publicaciones que su equipo hace son tan aceptadas por el público que ellos mismos ha llevado sus fotos como referencia para nuevos pedidos, “en mi pastelería si he visto un gran beneficio de las redes sociales, ya que nos ha ido muy bien y gracias a Dios nos mantenemos en el negocio, ya que la pastelería es un nombre que todo Manta lo conoce”, expresó alegre León.
De igual forma agregó que, “nuestra masa es nuestra receta, es nuestro plus, pero si sale una nueva tendencia, nosotros salimos junto a ella, si sale el naked o desnudo, hacemos ese modelo o si sale el modelo que tiene hojas de arroz secas, nosotros lo realizamos, tenemos que ir a la par de las tendencias para estar de la mano de la clientela”.
Las redes sociales de la pastelería “Aliss Café”: @pasteleriaalisscafe
La pastelería de la puertita rosada

“La Créme”, una pequeña pastelería que actualmente se está ganando espacio en los paladares y en los corazones de los ciudadanos mantenses, Annick Joniaux, propietaria de este maravilloso taller pastelero manifestó que, “realmente siempre he sentido afinidad por la cocina, amo comer y me encanta crear platos que disfruto, hasta que un día me vi más inclinada hacia la pastelería, y simplemente comencé a vender postres a mis amigos, nunca lo vi como un negocio hasta que se me salió de las manos, comencé a vender tanto qué me di cuenta que este hobby ya era un emprendimiento”, fue eso que la motivó a emprender, esas ganancias que le traían sus ventas ya que en ese momento buscaba su independencia.
Actualmente está pastelería se encuentra ubicada en la calle 28 avenida Flavio Reyes, en donde Joniaux cuenta con un taller que construyó en una propiedad familiar, sin embargo “también me encuentro en proceso de construcción de un nuevo taller que va a tener adjunto un local para que el público tenga acceso”, manifestó.
Las redes sociales llegaron a este negocio desde su inicio, al comienzo las redes que promocionaban a esta pastelería era el perfil de su propietaria, pero luego ella sintió que ya tenía que darle su propio espacio a La Créme, “considero que el despegue del negocio realmente no es en sí las redes sociales, sino la forma de comunicar. Por supuesto que el medio es importante, pero solamente tener una cuenta, no garantiza que un negocio pegue”, aseguró. Sin embargo, Annick destaca que el manejo de las redes sociales es sumamente importante para los negocios y que siempre los emprendedores se deben estar actualizando acerca del mundo digital para que el contenido llegue a clientes potenciales.
Actualmente está pastelería cuenta con redes sociales como Instagram, Facebook y además las cuentas personales de su propietaria muestra contenido acerca del negocio como lo es Tik Tok, red social que la ha puesto en los ojos del mundo.
Ante esto expresó que, “si tuviera una sola palabra para describir cómo se siente ser visto internacionalmente, sería: “irreal”. Honestamente se siente bastante irreal. Pero también me siento muy honrada de ser reconocida por el trabajo que hacemos a diario con tanto amor. Y ahora hablo en plural porque gracias al crecimiento del negocio también ha venido creciendo mi equipo de trabajo, por lo cual me siento increíblemente bendecida y agradecida.”
El crecimiento de esta marca es algo que Joniaux nunca se lo imagino, “la verdad, nunca me imaginé que la marca iba a ser tan grande en la ciudad, como lo es. Ni tampoco apunté a eso desde el comienzo. Porque nunca empecé este negocio, teniendo la visión que tengo ahora”, explicó. De igual forma, ella considera que nunca se ha enfocado en la competencia y asegura que eso le ha ayudado a salir adelante sin estarse comparando.
Esta pastelería cuenta con tortas originales como su famosa “Vaquita”, “Torta Sinfonía”, sus galletas tradicionales y sus “Cakes de queso dulce”, los cuales han tenido un protagonismo en las redes sociales y han ayudado al crecimiento del negocio, porque se ha logrado viralizar todo lo que ofrecen de manera más rápida.
Ver esta publicación en Instagram
Esta pastelería ha utilizado varias estrategias de marketing para logar que la gente siempre los recuerde como su logo en las bases de las tortas o algún sticker representativo de la marca como su logo o con sus productos en una versión animada. Así mismo considera que, “la estrategia más grande que he usado y actualmente uso es humanizar mi marca, siendo yo misma quien influencia a mis amigos y conocidos a comprar lo que yo amo”, de igual forma menciona que muchas veces ella interactúa con sus clientes nombrando las marcas que ellos utilizan para que ellos estén consiente que se usan productos de primera calidad y que al momento de escuchar la marca piensen en los postres de La Créme.
Las redes sociales de La Créme: @lacrememanta
Un sueño desde niña

“Melissa`s Factory” surge después del terremoto que sacudió el país en el 2016, donde Melissa Rosado, hija de propietaria del local Milenka Flores, necesitaba dinero para asistir a competencias internacionales de ballet y decidió vender galletas y brownies en su colegio para poder generar ese recurso y darle origen a este emprendimiento. “Al comienzo fue muy difícil, entre el colegio, la academia de baile y los dulces, mi hija terminaba muy cansada”, expresó Flores.
Pero ese esfuerzo tuvo su recompensa, mediante esas ventas tuvo la oportunidad de pagar dos años de competencias internacionales, sin embargo, al final del año escolar tuvo que desertar de este emprendimiento y le cedió el negocio a la actual dueña de la pastelería. “Siempre me ha gustado la pastelería, cuando era pequeña hacia postres en mi casa y se mantiene el nombre de Melissa`s Factory en honor a ella”, mencionó Milenka Flores.
Ver esta publicación en Instagram
Y fue así como empezaron a vender desde casa y bajo pedidos tortas, galletas y brownies, y cuando se dio cuenta fueron aumentando los pedidos y su popularidad había aumentado, “me empecé a capacitar más, tomaba cursos presenciales y online para mejorar mi técnica y ofrecer un mejor producto, finalmente estoy por graduarme de chef”, puntualizó Flores.
Ante el aumento de su clientela, las redes sociales fue un factor fundamental, ya que las redes los ha ayudado muchísimo a crecer, mencionando que, “los mensajes por WhatsApp, las historias de Instagram y de Facebook y también la pandemia del COVID nos ayudó muchísimo a crecer como negocio, ya que la gente se quedaba en casa y pedía dulces a domicilio”. Así mismo, tras la inauguración de su reciente local, ubicado en la avenida Malecón sus ventas han aumentado considerablemente “los rollos de canela se vendían cuando estábamos en casa y hacíamos un stock limitado porque era todo bajo pedido, pero ahora se venden todos los días y siempre hay que tener producción del día, de igual forma las galletas”, enfatizó.

Las redes de este negocio las maneja un equipo que le ayuda con la publicación de fotos y la toma de las mismas, pero las historias diarias las maneja ella, en donde Milenka comparte diariamente lo que se esta haciendo dentro de su pastelería y es algo que a la gente le gusta consumir ese tipo de contenido, causando que las demás personas se acerquen al local a servirse de los postres.
Las redes sociales de Melissa`s Factory IG: @melissasfactory FB: Melissas Factory
Los favoritos del público
Para conocer los gustos de los mantenses, se realizó una encuesta aplicada a 30 clientes que consume los productos de dichas pastelerías.
El favorito de los clientes de “Aliss Café” fue la torta de caramelo con 12 personas de la muestra a su favor, la misma que ha acompañado las celebraciones de los mantenses por muchos años.

Los clientes de La Créme también tienen su producto ideal, la torta vaquita que ha sido su estrella desde el inicio de esta pastelería causando que se mantengan como su favorito.

De igual forma, Melissa´s Factory al ser una pastelería que recientemente abrió su lugar físico en nuestra ciudad ha acaparado clientes causando que ellos también tengan su favorito que son sus famosas galletas, las cuales fueron el enganche de sus inicios para atraer a los que hoy son sus clientes.
