Por Patricio Capa
El iluminado Espigón de Manta fue el lugar donde se dieron cita los ciudadanos para disfrutar de la música montubia en el evento denominado Manchecaña en concierto que se llevó a la noche del 05 de octubre. Familias enteras disfrutaron y bailaron al ritmo de música montubia de la nueva producción “Guarachas montubias y amorfinos”.
Este concierto organizado por la alcaldía ciudadana de Manta forma parte de la serie de eventos presentados en el mes de octubre, denominado “Mes del arte y la cultura”. A partir de las 20h00 la ciudadanía mantense se dio cita en El Espigón para disfrutar de este evento.
“Manchecaña es un grupo que vengo siguiendo desde hace algún tiempo. A demás de la calidad musical que tienen, el hecho de revalorizar los temas de la identidad oral montubia a través de la música es muy bueno y hay que seguir reproduciendo”, manifestó alegre Javier Santa Cruz, quiteño que radica en Manabí desde hace 20 años.
Manchecaña

La agrupación Manchecaña compuesta por Andrés Macías, Adriana Zambrano, Denis Cevallos, Nathael Martínez, Manuel López, Alfonzo Basurto, Cristhian Bravo y Tito Macías Jr; tiene un enfoque musical al género montubio y resalta la importancia de las raíces y tradiciones manabitas. Nació en la coordinación del Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural de la Uleam.
De acuerdo con su director, Andrés Macías, la agrupación ya tiene cuatro producciones. “Venimos grabando desde el 2014 y sumamos 10 canciones a este nuevo álbum. Prácticamente sumamos 38 canciones que ya se encuentran disponibles en las plataformas de música más populares del mundo”, comentó Macías.
