Por David Reyes
Jipijapa es un pequeño cantón ubicado en la zona sur de Manabí. Esta ciudad consta de una riqueza cultural y gastronómica que atrae a muchas personas de los exteriores de la región y de distintas partes del mundo.
Una de sus maravillas turísticas es el sombrero de paja toquilla situado en el parque central de la ciudad. Este monumento es un sello distintivo del cantón, pues muy aparte de su tamaño y su majestuosidad, es un símbolo representativo del pueblo jipijapense debido a su historia e impacto en el mundo.
Virginia Rodríguez, ciudadana del cantón, nos menciona que el sombrero de paja toquilla es un producto artesanal creado a partir de una necesidad. “El pueblo campesino de años atrás desarrolló este producto, ya que necesitaban cubrirse del sol mientras trabajan en sus fincas, poco a poco perfeccionaron esta técnica de tejido hasta convertirse en lo que hoy conocemos”, agregó.
“Sin duda es un punto muy llamativo de la ciudad, varias personas que nos visitan optan por tomarse fotos aquí”, afirmó Rocío Baque, secretaria de las oficinas situadas debajo de este ejemplar.
Es considerado un patrimonio, debido a su reconocimiento a nivel mundial, siendo considerado el sombrero de paja toquilla más grande del mundo.