Por : Antonella Alava
Bajo un sol radiante, la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) en Bolívar, presenció el proceso electoral que designaría a los nuevos representantes ante su Honorable Consejo Politécnico, para el periodo 2023-2025, el clima despejado y la efervescencia democrática invitaron a cientos de estudiantes y miembros de la comunidad politécnica a participar en un evento crucial para la vida académica de la institución.
En medio del día soleado, las instalaciones de la ESPAM se vieron colmadas de estudiantes, docentes y trabajadores que acudieron para ejercer su derecho democrático. El trasiego de personas con un ambiente dinámico y respetuoso en las inmediaciones de la institución evidenciaba el interés y la participación activa en este proceso electoral, llevado a cabo con transparencia y organización por el Tribunal Electoral.
En este proceso electoral, destacado por su transparencia, los miembros de la comunidad politécnica tuvieron la oportunidad de elegir a sus representantes, estudiantes, docentes, servidores y trabajadores se congregaron para seleccionar a quienes los representarán en el Honorable Consejo Politécnico durante los próximos dos años. La jornada se destacó por su relevancia para la vida académica y la toma de decisiones dentro de la ESPAM.
«La participación activa de la comunidad en este proceso es como un rayo de luz que ilumina nuestro compromiso con la institución», afirmó Mirka Farias, estudiante de Ingeniería Agroindustrial, mostrando su entusiasmo por la jornada electoral.
Por otro lado, el docente Manuel Fernández reveló que, «estas elecciones son como un puente que nos permite conectar las necesidades y expectativas de la comunidad educativa con las instancias de toma de decisiones en la ESPAM».
La jornada electoral no solo representó la elección de representantes, sino también el fortalecimiento de la democracia interna, donde la voz de la comunidad politécnica se alza como un pilar esencial para el futuro de la institución.