Por, Jacinta García Cevallos
En el vibrante cantón de Paján, cerca del Monumento “Las Golondrinas”, se dio inicio al pregón de fiestas, que resplandece como un faro de alegría y tradición, iluminando los corazones de sus habitantes con una mezcla de emoción y nostalgia. Este evento anual es como un verso armonioso, una oda a la identidad cultural de la región.

Este emotivo pregón folclórico, titulado “Fusión de Identidades Culturales”, comienza con la apasionada intervención de José Cedeño, un residente orgulloso de Paján, quien con fervor exalta los valores y virtudes que enorgullecen a Paján. «En Paján, la unidad es nuestro estandarte, la tradición es nuestro legado y la celebración es nuestro compromiso», vociferó con pasión Cedeño.
A medida que avanza el desfile, las carrozas y comparsas, adornadas con flores y colores deslumbrantes, son como pinceladas de un lienzo festivo, pintando la historia y la cultura del cantón en un mosaico visual. Las risas y los aplausos del público son como versos libres que dan vida a esta celebración.

Rosa Montenegro, una espectadora emocionada que se sumerge de lleno en la celebración, confesó con una sonrisa en el rostro que cada año esta festividad la inunda en una mezcla de sentimientos de alegría y nostalgia, como olas que llegan y se retiran en la orilla de sus emociones.
En el pregón de fiestas de Paján, la nostalgia se entrelaza con la alegría, y el sentimiento de pertenencia se torna palpable. Así, más que un simple desfile, esta celebración es un poema viviente que rinde homenaje a la identidad, la historia y la comunidad. Siendo como un tributo emocional y artístico a la belleza de Paján y su gente.