Por: Kathiusca Moreira Macias
En Manta existen sectores como La Revancha, Urbirríos y Divino Niño con gran cantidad de gatos abandonados, les siguen otros barrios, pero en menor cantidad. Los gatos callejeros a pesar de enfrentar amenazas constantes, desde el tráfico hasta otros depredadores, forman sus pequeñas comunidades en los rincones menos visibles de la ciudad.
Los callejeros a menudo invisibles en el paisaje urbano, son sobrevivientes y héroes de su propio mundo, mientras sigan enfrentando desafíos en las calles, aquellos que trabajan para ayudarlos nos recuerdan que la compasión y el cuidado pueden hacer una gran diferencia en las vidas de estos valientes habitantes de la ciudad.
‘‘La vida en la calle es dura, y estos gatos a menudo sufren de enfermedades, lesiones y falta de alimentos adecuados, la esterilización de gatos callejeros se ha convertido en una parte crucial de los esfuerzos por mantener sus poblaciones bajo control y garantizar su bienestar”, afirmó Rita Rodríguez, moradora del sector.
Así mismo, Ana Ponce aseguró que, en medio del bullicio y el ajetreo de la ciudad, existen héroes anónimos que vagan por las sombras, luchando por sobrevivir en un mundo que a menudo los ignora. Son los gatos callejeros, criaturas valientes que han aprendido a prosperar en el laberinto urbano.