Por: Luis Enrique Moreira Alarcón
Los preparativos están en su punto más álgido mientras la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) se viste de fiesta para celebrar su aniversario. Como es tradición, los estudiantes de diversas facultades se reúnen para dar vida a la Murga universitaria, un evento que refleja la creatividad, la unión y el espíritu festivo que caracteriza a esta institución.
Este año, la Murga universitaria ha tomado como tema la academia a través del tiempo, prometiendo una celebración que transportará a todos los presentes en un viaje por la historia del conocimiento. La fecha señalada es el 8 de noviembre, y los estudiantes trabajan incansablemente para ultimar los detalles de los carros alegóricos y comparsas que representarán una variedad de temas y puestas en escena fascinantes.
En una mañana despejada, estudiantes que forman parte de este proceso se llenan de creatividad como arcoiris para dar lo mejor de sí. «Es emocionante cada año preparar los carros alegóricos, nos permite trabajar en equipo y fortalecer los lazos de amistad», recalcó Milenka Vera estudiante de la Carrera de Arquitectura mientras pintaba de verde esperanza una hojas de las palmeras que adornaran su carro.
Steven Tejena, presidente de la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura, puntualizó, «este año nos ha tocado representar el descubrimiento de América, esperamos poder hacer un buen trabajo y ganar uno de los premios». La competencia y el espíritu competitivo están en el aire, ya que cada facultad se esfuerza por impresionar al público y a los jueces con su interpretación del tema central, añadió emocionado Steven.
Con los carros alegóricos tomando forma y las comparsas ensayando sus coreografías, la comunidad universitaria se encuentra inmersa en los preparativos finales para una noche que promete deslumbrar a todos con su creatividad y dedicación. La Murga universitaria no solo representa una celebración festiva, sino también una muestra del talento y la pasión de los estudiantes de la Uleam por la academia y su historia.