Por, Jahiline Díaz Fernández
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) extensión Chone se convirtió en un escenario de arte, cultura y talento en la solemne inauguración de la icónica Plaza Manuel de Jesús Álvarez. Este nombre evoca al insigne escritor, periodista y músico, quien personificó el espíritu de Chone y cuyo legado se refleja en cada rincón de esta Plaza Cultural.
La majestuosidad de la plaza, que se extiende a lo largo de 40 metros, encuentra su punto culminante en una imponente iguana que emerge de las letras de Manuel de Jesús Álvarez. Inspirada en los campos chonenses, esta escultura representa al campesino en pleno corazón de la ciudad, como un símbolo de la fusión entre el entorno rural y urbano.
María Inés García, docente de la extensión Chone, durante su intervención, con voz de poeta aseguró que nombrar este lugar en honor a Manuel de Jesús representa un tributo al ciudadano talentoso que inmortalizó la esencia de la iguana en música, conectando así con la historia y la cultura local, trascendiendo el tiempo.
La Uleam continúa construyendo su legado de unidad, identidad y proyección y lo edifica en los íconos de la provincia, este 26 de octubre lo hizo con una colorida iguana, vestida de naranja, celeste y verde. “Este monumento, representa al montubio de hoy, un símbolo de la inclusión de la universidad en la comunidad”, afirmó García, mientras sus manos se movían para reafirmar lo que verbaliza.
Por otra parte, Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, en su discurso, felicitó a la Uleam y elogió a Chone por la belleza de este monumento. “Tiene un profundo contenido de identidad de nuestra geografía, nuestra historia y nuestras costumbres”, resaltó Orlando, autoridad manabita, ante un público eufórico y expectante.
En este escenario donde el arte se entrelazaba con las palabras, el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Marcos Zambrano, ofreció sus felicitaciones y mejores deseos a la ciudad, la provincia y el país, antes de donar la magnífica escultura de la iguana a la alcaldía de Chone, como un regalo de gran valor, asimismo entregó la Plaza Cultural. “Esta plaza estará abierta al público durante los fines de semana y días feriados”, concretó Zambrano.
De esta manera, la majestuosidad que abraza a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la ciudad de Chone se inspira en las letras de Manuel de Jesús, dando vida a un proyecto concebido por Marcos Zambrano y materializado por el hábil artista Ricardo Alcívar. Con sus ojos azules como el mar y la sabiduría de un artista, Alcívar logró crear una auténtica representación que fusiona el campo y la ciudad en una hermandad única, fomentando la comprensión de la cultura y la apreciación de la identidad de esta provincia y el país.