Por Kevin Parrales
En el Auditorio del Patronato de la ciudad de Manta, el 3 de octubre se dio la celebración de la clausura de mujeres emprendedoras impartidos por La Casa de las Mujeres, la cual empezó a las 15h00 y culminó a las 16h30. Asistieron alrededor de 70 personas de sexo femenino, entre ellas familiares de quienes recibirían un certificado por el arduo trabajo durante meses, en donde adquirieron habilidades para emprender. También contó con la presencia de autoridades importantes.
La Casa de las Mujeres es un centro que fortalece las capacidades de la mujer, ofreciendo talleres y cursos como la realización de globos, trenzas, peinados, cejas, pestañas, automaquillaje y uñas acrílicas. Todo esto con el objetico de fortalecer sus habilidades y destrezas a través del aprendizaje que brinda este centro, el cual cuenta con el respaldo de la Alcaldía Ciudadana y la Federación de Artesanos Profesionales de Manta y Manabí.
Se certificaron alrededor de 90 mujeres en las ramas de manicure, lifting de cejas, adorno de fiestas y automaquillaje; en la cual deben de seguir otros módulos y cursos en adelante para poder ser maestras artesanas e impartir ese conocimiento a la ciudadanía, junto a ellas también se le reconoció el esfuerzo de las facilitadoras por cumplir de manera excelente su rol de maestros.

“Sigan adelante y cuenten con esta Alcaldía Ciudadana para todo lo que necesiten, vamos a seguir en conjunto con la Federación de Artesanas apoyándolas”, afirmó Lelia Valdivieso, presidenta del Patronato.
“Hoy damos agradecimiento especial a la Federación de Artesanos por trabajar de forma articulada con nosotros y poder llegar a cada uno con estas capacitaciones”, expresó Pamela Cedeño, directora del Patronato. Agregó que esto es de suma importancia, ya que estos cursos les permitirían emprender, teniendo una autonomía económica e independiente.
“Son mujeres indiscutiblemente empoderadas”, fue la frase con la que inició el discurso la presidenta de la Federación de Artesanos de Manta y Manabí, Glenda Saltos. Aseguró que aquellas mujeres que reciban su certificado, serían recompensadas con nuevos cursos.
“Agradezco a la alcaldía por esta gran iniciativa que es La Casa de la Mujer, por darnos esas herramientas para salir adelante; poder emprender y generar ingresos económicos, ya que vivimos en un mundo competitivo”, manifestó Karina Pazmiño Meza, alumna del curso de cejas y pestañas.
“Me parece buenísimo todo lo que la alcaldía hace por nosotros, y como extranjera estoy agradecida que me hayan abierto las puertas, he aprendido a hacer pulseras, anillos, peinados y maquillaje”, aseveró María Manrique, alumna de los cursos impartidos.