Por, Antonella Álava
En el vasto lienzo de la lucha contra la violencia de género, se desarrolló el Foro «Violetas vivas» en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Tosagua. Como una sinfonía de voces comprometidas, la abogada Ledy Laura Muñoz, vicepresidenta de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y alcaldesa del cantón Bolívar, se destacó como una nota clave en este evento crucial.
Como vicepresidenta de la AME, Ledy Laura Muñoz emergió como una dirigente inspiradora. Su voz, llena de determinación, resonó en el auditorio, iluminando el escenario con su compromiso en la lucha contra la violencia de género. Fue la guía a través de las aguas turbulentas de este desafío social.
La alcaldesa de Puerto López, Verónica Lucas, aportó su perspectiva como un destello adicional en esta constelación de líderes comprometidos. Su participación fue como un rayo de luz que atravesaba las nubes, destacando la importancia de abordar la violencia de género desde cada rincón de la geografía.
En este foro, las palabras resonaron con fuerza, como las olas que chocan contra las rocas, recordándonos la necesidad imperante de actuar. El alcalde del cantón Tosagua, Romel Cedeño, se unió a este coro, aportando su voz como una brisa fresca que lleva consigo el aroma de la esperanza.
El evento no solo fue un espacio de palabras, sino también de experiencias compartidas, tejidas como hilos que se entrelazan para formar un tapiz representativo de la realidad de cada territorio. Verónica Lucas, Romel Cedeño, y otros destacados panelistas, contribuyeron con sus historias, creando una narrativa que ilumina los rincones oscuros de la violencia de género.
Paula Alcívar, presidenta de la Fundación Corazón Diverso de Manabí, y Lucy Cevallos, Representante de Desarrollo Humano del Gobierno Provincial de Manabí, completaron esta sinfonía, cada una aportando su tono único al concierto de la conciencia colectiva contra la violencia de género.
En este foro, «Violetas Vivas» se erigió como un jardín de resistencia, donde las flores representaban historias de fuerza y valentía. La violencia de género, como una sombra persistente, se enfrenta a este jardín como el sol que intenta penetrar las nubes densas, pero las violetas resisten, floreciendo con esperanza en medio de la adversidad. La lucha continúa, pero en este foro, las violetas permanecen vivas y fuertes.