Por: Sheyla Mendoza
En lo que va del año 2023 existe una constante incrementaciones de precios en los víveres de uso cotidiano la más alta en 10 años , en donde muchas familias y micronegocios son quienes se ven altamente afectados.
En este contexto desde el mes de marzo han existido porcentajes elevados sobre los diversos productos para los hogares del Ecuador. En ese contexto, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, la inflación mensual registrada en el mes de agosto del 2023 es de 2,3% en productos como leches, productos lácteos y huevos, en frutas, del 5,49%, azúcar, sal y condimentos un 2,67%
Ángel Custodio Moreira Moreira reveló su experiencia en la compra de productos para su tienda en la calle 7 y avenida 34 del barrio Santa Martha. “El ciclón antes venia de 360g a $1, luego le bajaron a 340g, después en 320g y el precio continúa siendo el mismo, o sea en ese sentido esta el comercio ahora, pero las grandes empresas siguen ganando, uno consume menos, pero sigue pagando el mismo precio. Otros productos iguales son el aceite, el huevo, es una locura. Anteriormente costaba $2,40, $3,50, $3,60, en la actualidad está la cubeta por los $5”.
Las ganancias son menores con las alzas en la inflación sobre la canasta de víveres, subyace a los micro emprendedores y ocasiona ausencia de clientela al deber incrementar los valores de los víveres a causa de las compras al por mayor en altos precios.
Además, existen noticias en los medios tradicionales de comunicación dónde se confiesa que el alza de los precios es condicionado por los vacunadores que extorsionan a los transportistas de los alimentos desde la zona de la Sierra, hasta territorios de la Costa, este inconveniente a causa de la inseguridad que arremete en el país andino.
Gustavo Mendoza, padre de familia precisó de la mano de varios compradores de la verdulería “Anita”, en la avenida 33, el anhelo de una gestión con respecto a las autoridades del Gobierno. “Es lamentable el alza de precios y la negligencia en establecer una resolución del conflicto con los delincuentes vacunadores, y así precisar un modo de contener las causas de esta problemática, existimos personas que no podemos sostener un hogar con la desatención al pueblo por parte del Gobierno”.