Por Ariana Cedeño
Este domingo 15 de diciembre se dio inicio la novena en la Ciudadela La Aurora II, una de las tradiciones más esperadas y significativas de la temporada navideña El evento congregó a una buena parte de los residentes del sector, quienes se unieron en un acto de fe y reflexión que va más allá de las oraciones y villancicos.
“La novena es mucho más que una simple repetición de rezos, es una invitación a establecer una conversación profunda con Dios», manifestó Rosa zambrano, una de las organizadoras del evento, quien destacó que este acto no solo es una tradición religiosa, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre todos.
Durante los próximos nueve días, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia del nacimiento de Jesús, un relato que, según los organizadores, ofrece una fuente inagotable de inspiración y fortaleza espiritual. Al finalizar cada jornada esta estará marcada por reflexiones sobre el amor y la esperanza.
Lo que hace única a esta novena en la Ciudadela es el enfoque comunitario que le dan sus residentes. Si bien la actividad sigue el tradicional esquema de oraciones, villancicos y chimuelos, la comunidad se esfuerza por crear un ambiente de hermandad y apoyo mutuo. Esto es visto como un espacio de convivencia, en el cual los vecinos comparten momentos de alegría.
«Queremos que este tiempo sea un recordatorio de la importancia de vivir con esperanza y con la fe puesta en el amor que Dios nos tiene y recordar que siempre está presente para guiarnos», indicó Mariuxi Salas tesorera del sector, con una sonrisa en sus ojos.
La novena es un árbol cuyas raíces se hunden en la fe, con ramas que se extienden para cobijar a toda la comunidad.