Por, Jacinta García Cevallos
En el corazón de la localidad de Paján, la avenida 9 de octubre y 7 de noviembre se convirtió en el escenario vibrante del esperado Festival Musical Pajan 2023. Esta exuberante celebración musical se erigió como uno de los eventos más destacados, auspiciado por el Municipio de Paján en consonancia con su agenda de actividades para conmemorar las fiestas de cantonización.
Bajo el cálido cobijo del atardecer, el festival dio inicio puntual a las 19h00, marcando un encuentro que trascendió lo meramente musical, enalteciendo la identidad y el espíritu comunitario de esta encantadora localidad ecuatoriana.
Luis Cedeño, morador del cantón, destacó que vino a disfrutar de la música. “¡Estoy emocionado!. Este festival es especial para nosotros, los habitantes de Paján. Es una oportunidad para celebrar nuestra identidad y compartir esta riqueza cultural con todos, tanto locales como visitantes”, afirmó Cedeño con un sonrisa.
Artistas locales y regionales fueron los protagonistas indiscutibles de esta festividad, mostrando un talento deslumbrante y una pasión desbordante por compartir sus creaciones con el público. Los ritmos ancestrales se entrelazaron con modernas composiciones, generando una amalgama musical que resonó en cada rincón de la avenida, envolviendo a la audiencia en un ambiente de alegría y camaradería.
Juana Mendieta, otra moradora del cantón, aseguró que este es uno de esos momentos en el que la música une a la comunidad, recordándoles quiénes son y de dónde vienen. “Es emocionante ver cómo la tradición y la innovación se entrelazan en cada melodía», concretó Mendieta, mientras que su cuerpo se sincronizaba al ritmo de la melodía.
El evento no solo ofreció una exquisita experiencia musical, sino que también sirvió como un punto de encuentro para la comunidad, fomentando la unión entre vecinos y visitantes. Paján, con su rica herencia cultural, se erigió como anfitrión de un espacio donde la música actuó como un nexo entre generaciones, impulsando un sentido de pertenencia y orgullo por las raíces locales.