Por Danna Macias
La Federación de los Artesanos Profesionales de Manta se caracteriza por la solidaridad, fuerza y cultura que imparte los integrantes que la conforman. Se encuentra ubicada en la Av. 24 de Mayo en el barrio Jocay entre la calle J-1 y calle Venezuela de la parroquia Tarqui, en la ciudad de Manta.
Liderada por la Presidenta Glenda Saltos Villaprado. Esta federación es una empresa, que brinda capacitaciones a las personas que deseen obtener el título de artesano para emprender sus propias empresas relacionadas a la labor artesanal.
´´Este es un espacio de movimiento cultural donde se realiza diferentes cursos de distintas ramas para otorgar ha aquellos emprendedores y trabajadores que necesiten saber más sobre los temas de interés particular´´, agregó Saltos.
Los artesanos tienen previsto realizar su Feria Artesanal en las próximas semanas para celebrar el Dia del Artesano Ecuatoriano el 5 de noviembre, en todo el territorio del país. Así mismo, María José Palma personal de la federación indicó que ´´la Federación de Artesanos Profesionales de Manta realizará algunos actos festivos para conmemorar las festividades del Dia del Artesano y de Manta´´.
´´Cada año se celebra el día del artesano, dándole importancia a ese día para honrar el trabajo y esfuerzo de aquellas personas que se dedican a esta labor tan lindo, pero a la misma vez sacrificante´´, manifestó Lourdes Chávez, alumna del curso de costura.
Su identidad
El artesano como su palabra lo dice, es una persona que maneja el arte con sus manos. En este proyecto de producir artesanías es un creativo, una persona que plasma con sus manos lo que crea con mente, es un emprendedor que participa en el mercadeo de sus productos y es un gestionador eficiente para sustentar el buen vivir
Objetivo
La Federación de Artesanos es una entidad que agrupa a diferentes gremios y asociaciones de artesanos en todo el país. Su principal objetivo es promover y proteger los derechos e intereses de los trabajadores, así como fomentar el desarrollo y la calidad de sus productos.

Otro de los objetivos de esto es dar conocimientos amplios a la ciudadanía con los temas respectivos que se presentan en cada actividad. Algunos talleres están asociados con el Municipio de Manta y otros con empresas que brindan capitaciones a las alumnas y alumnos de distintos cursos, los que al finalizar el curso reciben un diploma en honor por la culminación de sus capacitaciones.
Ciertos emprendedores reafirman la importancia de acudir a estas capacitaciones. Este es el caso de Aníbal Castro, comerciante de un puesto de collares hechos a mano, menciona que ´´ la destreza de crear el producto con tus propias manos es un trabajo agotador porque depende de uno mismo, en ocasiones acudo a los cursos que brinda la federación para capacitarme mejor´´.
Diego Ortega, alumno del curso de primeros auxilios comenta que es buena idea que se den estos cursos porque ayuda mucho a las personas que tienen un negocio pequeño y quieren tener más conocimiento para mejorar la productividad y creatividad.

Talleres y cursos
Esta federación de artesanos tiene como finalidad brindar diversos cursos de capacitaciones, entre ellos se destaca:
- Primeros Auxilios
- Diseño de uñas acrílicas
- Capacitaciones de cosmetología
- Capacitaciones de Normas de Seguridad Portuaria
- Taller de costura
- Curso de maquillaje, etc.

Emprendedores de la asociación, comentan la satisfacción de pertenecer a esta federación artesanal. ´´Para quienes conformamos la Federación de Artesanos, es un orgullo pertenecer a esta comunidad artesanal, los artesanos somos personas de éxitos que siempre buscamos capacitarnos y educarnos gracias a los talleres y capacitaciones que ofrecen, es una alternativa para quienes dependemos de nuestros emprendimientos´´, indicó Oswaldo Quiroz, emprendedor de la zona.
Luisa Intriago, alumna del curso de manicure, indica que ´´gracias a las guías, prácticas, la disciplina e instrucciones aprendidas en su asistencia en la clase de diseño de uñas acrílicas ha podido abrir un pequeño espacio en su hogar, en el cual ella es su propia jefa y donde realiza limpieza y pintados de uñas tanto en su lugar de trabajo como también servicios a domicilio´´.
Reina de la Federación de los Artesanos Profesionales
Aparte de ser una federación también tiene consolidado una reina que representa las cualidades de esta asociación. Nayeli Lilibeth Holguín Cedeño, actualmente coronada como la Reina de la Federación de Artesanos Profesionales de la ciudad de Manta, en el periodo 2022-2023. La joven mantense de 19 años, llegó a coronarse como la reina de esta federación en las instalaciones de esta, en un evento que contó con la presencia del difundo Alcalde de Manta, Agustín Intriago.

´´Participaron en total 5 candidatas de diferentes sectores de Manta, cada una llevó su mejor gala, pero el punto decisivo fue los trabajos sociales que realizaron y sus respuestas ante las preguntas planteadas por el jurado´´, señaló Nayeli Holguín, refiriéndose de cómo fue elegida Reina de la Federación de los Artesanos Profesionales.
´´No solo se trata de ser la cara bonita, sino también ayudar de manera colaborativa tanto de forma interna y externa a las personas, mi aporte a esta asociación es participar en los eventos que se presenten como el desfile de la parroquialización de Tarqui, en las fiestas de Manta y en otras festividades que intervengan directamente la federación´´, indicó Holguín.