Por Jumey Cevallos
La fundación “Amigos que ayudan”, es una organización sin ánimos de lucro que realiza labores sociales en el cantón El Empalme de la provincia del Guayas. La fundación tiene vida jurídica desde el año 2019, su principal fundador y presidente Diego Luna. La fundación está conformada por un grupo de jóvenes profesionales y compañeros que trabajan en beneficio de la sociedad.
La fundación fue creada con el propósito de ayudar a los habitantes más necesitados del cantón, ya que existen personas de bajos recurso que muchas veces necesitan ayuda para alimentos, medicinas e incluso equipamientos para personas discapacitadas.

Sin embargo, ese no es el único propósito de la fundación debido a que también son eco amigable con el medio ambiente y buscan que la ciudad este cuidada y limpia.
Labor social
La fundación ha venido realizando constantemente labores sociales en persona adultas mayores con o sin discapacidad, mujeres embarazadas que no cuentan con una estabilidad económica para darles leches de fórmulas, ropa, pañales y cunas para los bebés y a niños que vulnerables.
La fundación esta conformada por 14 personas, pero solo 5 son los que están presente en las actividades realizadas.

“Llegué a formar parte de la fundación de manera voluntaria, luego me uní como socia voluntaria sobre todo por mi profesión en ingeniería ambiental, para así contribuir más en las actividades relacionadas al medio ambiente”, expresó Gisella Alarcón. También se han realizados mingas de limpiezas a diferentes sectores del cantón e incluso se mandó a elaborar canasta de basuras que se ubicaron en distintas áreas de la urbe para que las personas sean más limpias y no ensucien las calles, cada canasta se le ubicó un referente de qué tipo de basura deberían colocar para que unas se puedan reciclar y que las otras sirvan de abono para las plantas.
Diego Luna presidente de la fundación menciona que el objetivo no es tan solo realizar labores sociales, sino también en cuestiones de salud y medio ambiente, “Aunque no recibimos ningún tipo de ayuda económica ni del Estado ni de ninguna institución la forma en como se financian las ayudas sociales viene a ser autogestión y donaciones, a pesar de no recibir ayuda económica dejamos de ayudar a las personas”, enfatizó.
En varias ocasiones preparan comidas para vender y las ofrecen por medio de las redes sociales para que llegue a más personas y así recaudar fondos para cuando la ayuda social que van a realizar tiene un mayor costo.
Otra actividad que realizó la fundación fue promover una campaña sobre el abuso infantil, estas campañas fueron promovida por medio de entrevista y live en la red social de Facebook que cuenta la fundación.
Pandemia
En el año 2020 por motivos de la pandemia covid-19 se dificultó la ayuda, porque no se podía visitar a aquellas personas que necesitan de ayuda. Pero en el año 2021 cuando todo fue volviendo a la normalidad empezaron las visitas, las donaciones y ayudas para aquellas personas que habían perdido a un familiar, así mismo se donó medicinas a las personas de bajos recursos que era lo que más necesitaban en esos tiempos.
“Luego de haber pasado por una fuerte pandemia que nos cambió la vida en segundos, no nos rendimos y seguimos adelante con todo nuestro equipo de la institución, seguíamos laborando con brigadas médicas e incluso llego la celebración del Día del niño y entregamos en la parroquia la Guayas juguetes y refrigerios y tampoco podía faltar nuestra ayuda en épocas navideñas donando canasta de víveres y juguetes para los pequeños de la casa”, dijo Angie Alcívar miembro de la organización.

Salud
El odontólogo que es el presidente de la fundación y otros odontólogos anónimos que trabajan en el Ministerio de Salud Pública , en reiteradas ocasiones han ayudado a las personas que tienen ausencias dentales, este aporte se realiza a personas que son demasiados vulnerables y de bajos recursos que no pueden pagar tratamiento ortodoncistas de costos elevados, por lo tanto todo el procedimiento realizado ha sido gratis.
Me llena de alegría que gracias a mi profesión puedo ayudar de esta forma a las personas, porque un tratamiento dental es bastante costoso y poder hacerlo en compañías de otros colegas totalmente gratis es porque lo hacemos de todo corazón, mencionó Diego Luna presidente de la fundación y odontólogo.
Atención médica
A medida que ha pasado el tiempo la organización implementó el servicio de atención médica a bajo costo, por parte de algunos doctores del cantón, con el objetivo de que los habitantes tengan accesibilidad a una consulta sobre su estado de salud.
La fundación ya contaba con una pequeña oficina ubicada en la vía Manabí a los altos de la farmacia la Salud, para que las personas se acercaran a pedir ayuda social se diagnosticara la situación y empezara la labor, también se encontraba el espacio para la atención médica.

Sin labores
Sin embargo, la fundación ha dejado de realizar actividades por la inseguridad que vive el país, para evitar de alguna manera la exposición de los voluntarios y socios de la organización.
“Esperamos con ansias volver a realizar las distintas actividades que realizábamos, esperemos que con el nuevo presidente que estará por gobernar, la situación del país vaya cambiando poco a poco y nosotros nos sintamos seguros al salir a las calles con nuestro equipo, debido a que la mayoría de las veces nos tocaba trasladarnos a barrios aislado del centro”, informó Jeison Arias voluntario.
La fundación espera pronto seguir con su lucha de ayudar y que en futuro sean una fundación más reconocida con más personas voluntaria, socios y profesionales para seguir realizando más brigadas médicas, mingas de limpieza, charlas para los jóvenes y ayudas sociales.
Bienestar
“Considero que deberían unirse las otras fundaciones para cuando la ayuda social sea de costo muy elevado y así cada organización ponga un granito de arena, ser fundaciones que se dan las manos unas con otras y vean el bienestar del pueblo sobre todo de quien más lo necesita”, expresó Elena Carriel habitante del cantón.
Es gratificante ver que los jóvenes del cantón busquen contribuir de una forma positiva a la comunidad de El Empalme, que hacen posible los sueños de algunas personas y que de alguna u otra manera buscan la forma de recaudar fondos para solventar gasto, así como los bingos solidarios que han realizados en beneficios para personas enferma o familias que necesitan ayuda económica, indicó Isela Mendoza habitante.