El domingo 24 de septiembre se desarrolló el primer festival del encebollado en el espigón, ubicado en el sector del Mega Parque de la ciudad de Manta. Dicho evento logró captar la atención de la ciudadanía mantense, quienes se acercaron al lugar a disfrutar del evento y consumir el platillo favorito de los ecuatorianos de la mano de varios locales que brindaron sus servicios.
Este evento incentivó a las familias mantenses a disfrutar del ambiente en el espigón un momento de calidad para ellos y, al mismo tiempo, disfrutar de un delicioso encebollado acompañado de música en vivo de la mano de las bandas mantenses “Ají Ligero” y el grupo “Kbana”.

Alrededor de 10 locales entre restaurantes, cevicherías y picanterías fueron partícipes de este maravilloso evento que llamó la atención de la ciudadanía mantense, turistas y extranjeros.
Cevichería “Diosa Umiña”
Pamela Hermosa, responsable del stand de la cevichería “Diosa Umiña” se mostró muy contenta ante la llegada de personas a pedir su encebollado, comentó que más de 100 personas habían adquirido su producto, y manifestó que este evento ha hecho que el reciente local, ubicado en el centro de Manta en la calle 8 entre avenida 9 y 10 sea mucho más conocido en la ciudadanía logrando incrementar las ventas.
“La sazón de la Colorada”
Este local ubicado en el barrio “Las Cumbres”, cercano al subcentro de salud con Maribel Macías quien es su propietaria, se mostró emocionada al saber que su encebollado tuvo una gran acogida “me ha ido excelente, vendí todo”. Aseguró que este evento va a hacer que más gente busque y asista a su local.
Macías espera que este tipo de festival se vuelta a repetir “esto es muy motivador para los emprendedores”, aseguró.
Emprendedores
Alexandra Ávila, emprendedora ubicada en El Espigón, se dedica a vender bisutería hecha a mano y sombreros de paja toquilla.
Reconoce feliz que sus ventas han aumentado en comparación a otros fines de semana, de igual forma como las propietarias de los locales que participaban en el festival.
“Estos eventos se deberían hacer con más frecuencia para que el turista pueda salir y así también poder generar ingresos para nosotros, considerando la difícil situación que actualmente vivimos”, manifestó.
Atún Manabí
Jorge Félix, jefe de ventas de la empresa mantense atunera “Eurofish”, ubicada en el sector de “La

Pradera”, señaló que “todos los 24 de septiembre se debería conmemorar el día del encebollado”,lo cual generaría un crecimiento económico para la ciudad.
Encebollados nocturnos de la 113
Linda Mero, propietaria del local “Encebollados nocturnos de la 113”, ubicado en la avenida 113 frente al local de comida rápida “Pool Wings”, comentó que este tipo de eventos causa que la gente se interrelacione más, de igual forma considera que estos actos generan oportunidades para la ciudad, deseando que este tipo de festival se realice con más frecuencia teniendo en cuenta que “la gente conoce más lo que es Manta, su artesanía y su comida”, expresó.
Ciudadanos Complacidos.
No solamente los propietarios de locales, cevicherías, picanterías o emprendedores se mostraron entusiasmados por el desarrollo de este festival, sino también los ciudadanos mantenses que asistieron al evento.
Alexis Paz, ciudadano que estuvo presente junto a su familia en el festival, se mostró muy entusiasmado al ver como se desarrollaba el evento recalcando que esto atrae el turismo a Manta “debería desarrollarse año a año”, aunque también reconoció que la organización del evento estuvo “un poco desordenada”, pero aseguró que es normal como todo tipo de acto masivo.
De la misma forma, Roberto Mieles, ciudadano que asistió al festival por la invitación realizada por el municipio, se encontraba asombrado por la aceptación de la ciudad y considera que este tipo de eventos se deben de mantener “este festival se deberían seguir haciendo en los próximos años e inclusive más seguido, por ejemplo, en los fines de semana, se pueden inventar cualquier evento que tenga un tipo de gastronomía, lo cual es muy importante para nosotros”, recalcó.