Por, Cobo Lascano Mayely
Esta jornada se presentó como una oportunidad única para el enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas, con la participación de destacados conferencistas provenientes de diversos países como México, Colombia y más.
La sinfonía de voces académicas resonó en el auditorio, donde las sillas azules se convirtieron en testigos de un encuentro intelectual, cada palabra fluyeron como mariposas que danzaban en el aire del conocimiento. El escenario, saturado de energía positiva, se convirtió en el epicentro de un río de manantial donde la comunicación fluía de manera armoniosa.
“Aunque al principio no le llamaba la atención, los temas tratados la involucraron, brindándole una enriquecedora vivencia académica”, aseguró Karlina Ponce Vera, estudiante de comunicación de la Uleam.. El auditorio se convirtió así en el espacio propicio para el diálogo participativo y reflexivo, superando el temor y el aburrimiento que a veces acompañan a las sesiones de aprendizaje.
En medio de esta convergencia académica, Pamela Rosado, estudiante de Odontología, elogió la iniciativa, afirmando que este tipo de conferencias eran geniales, ya que invitaban a estudiantes de otras facultades al auditorio de Derecho, proporcionando conocimientos internacionales que enriquecían la formación universitaria.
La diversidad de voces y la apertura a distintas disciplinas se convirtieron en ingredientes esenciales de este evento que buscaba trascender las fronteras académicas.