Por Sheyla Mendoza
En la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se ha desarrollado la reforma en la infraestructura desde inicios del año 2023, en la actualidad según los trabajadores de la obra, finalizaría a mediados de enero, cesando los inconvenientes ambientales y los cúmulos de tierra por varios sectores del alma mater.
La nueva estructura que vestirá el campus y corredores de la unidad académica ha ido tomando forma con el pasar de los meses, gracias al arduo trabajo que se lleva a cabo hacia la comunidad estudiantil, de cierta manera el proceso ha generado caos, polvo y molestias en varios tramos para dirigirse a las facultades.
“Ha sido molesto el proceso de adoquinado, se me ensucian los zapatos negros y eso me incomoda. Me siento a gusto cuando mis zapatos están limpios, debería haber señalética para saber que se está trabajando, y evitar los montículos de tierra y piedra. Lo único que me alegra de esto es ver un gran avance y saber que pronto acaba”, detalló Víctor Molina estudiante de economía, mientras espera a su maestra para ingresar al aula de clases.
“Nosotras a veces andamos con taco y las piedras se incrustan, era lamentable caminar hace dos, tres meses, ahora se puede transitar con menos inconvenientes, espero que en enero se termine definitivamente”, enunció Melanie Loor, estudiante de Ingeniería en sistemas.
Los inconvenientes ambientales acabarían según Yandri Alonzo, obrero del sector de la primera puerta de la uleam quien afirma los procesos de adoquinado son el ultimo peldaño de esta obra en ejecución.