Por Kevin Parrales y Camila Pineda
El 29 de octubre, en la ciudad de Manta, se celebró el Décimo Festival de Música y Danza Folklórica Latinoamericana «Zampoñas, Lluvias y Charangos 2023», conmemorando el 101 aniversario de su cantonización. Este evento fue auspiciado por la Alcaldía Ciudadana de Manta a través del Departamento de Cultura y Patrimonio, dando inicio a las 20h00 en la Plaza Cívica. Durante el festival, se presentaron diversos grupos de danza y música, rindiendo homenaje a la rica cultura latinoamericana. Además, se contó con la presencia de invitados especiales que lideraron la organización de esta emocionante celebración.
Este evento artístico cultural dio inicio en el mes de octubre del año 2012, por iniciativa del licenciado Ramiro Parreño Romero, como mentor y coordinador general del evento; en donde el objetivo es alcanzar la integración intercultural a nivel nacional, fortaleciendo la identidad y promoviendo el patrimonio sonoro ecuatoriano, latinoamericano a través de la música y danza.
“Estamos presente en esta noche para vivir ese folklór, esa música que nos identifica como pueblos hermanos latinoamericanos”, expresó Romero, mentor y coordinador general del evento.
Así mismo, estuvo presente el director de cultura y patrimonio del GAD de Manta Luis Espinoza, la Alcaldesa Marciana Valdivieso y junto a ellos el concejal Víctor Chávez.
Se presentaron diversos grupos de baile, entre los que destacan la Escuela de Danza del GAD Palora y Región Andina Las Guarmis. Además, el público tuvo el privilegio de disfrutar de las Orquestas Folklóricas de San Lorenzo del GAD Manta, acompañadas de la destacada cantante de música nacional, Julia Iglesias.

Marciana Valdivieso, confiesa que como municipio tienen un compromiso con el arte y la cultura. “Por tal motivo con este festival, ya en su décima edición están siempre presente, reuniendo a muchas personas de la sierra, la costa y el oriente, eso nos hace muy feliz”, expresó. Agregó Valdivieso que, la comunidad está demostrando su apoyo al pasar de la perspectiva de «la alcaldesa puede hacerlo sola» a un enfoque de trabajo en equipo, donde todos se unen como una familia.