Por: Gabriela Macías
Esta decisión ecológica y creativa tiene muchos bienes tanto para el ser humano como para el medio ambiente, porque disminuye la cantidad de residuos que terminan en pocilgas, evita la contaminación, adorna los hogares y sobre todo la conciencia ambiental.
Estas ruedas son como orugas, que se transforman en mariposas cuando se convierten en macetero, son un material tenaz, que puede ser cortado, limpiado y elegante de diferentes maneras.
La imaginación queda al libre albedrío del ser humano, que al tener esta pieza en sus manos explora la mente, la creatividad los hace salir de su zona de confort, dando como resultados una pieza que era un desecho, paso a ser una fuente de belleza, dando tonalidad y vida a los huertos.
Sandra Cevallos, moradora del sector Los Geranios, relata que los residuos que perjudican al medio ambiente, si se los puede convertir en una pieza positiva, para arreglar los daños que los mismos seres humanos provocan.
“Esta iniciativa de colocar las llantas como maceteros, más bien fue porque al momento de comenzar a plantar flores necesitaba de macetas y me regalaron estas llantas diciéndome que las use para preservar el medio ambiente, dándole un buen uso, desde ese momento me he quedado con esa idea que no solo es para cuidar el entorno que nos rodea, sino para adornar de otra manera estas plantitas”, aseguró Cevallos, mientras con sus manos señalaba sus flores.
Marta Mecías, ama de casa que le da otra forma de uso a estas llantas, puntualizó, “la idea de usar estas piezas como recipiente para colocar la basura, nació de mi esposo, porque él me colocaba estas llantas en mi patio y junto con mi hija decidimos fomentar esta iniciativa que me favorece y me evita el gasto de comprar botes de basura”.