Por, Nicole Ruiz
El olor penetrante que deja en la ropa de los habitantes de Santa Ana, es el aroma del seco de chancho de, “Doña Lola». “
Los moradores desde lejos les llega un olor que los direcciona a casa de “Doña Lola” se los conoce por su sazón y forma tan única de hacer este platillo que es su fuerte.
Lola Cedeño, clamó que lleva varios años realizando esté seco de cerdo, y tiene la receta de su abuela que a tras pasado generación a generación, sin embargo, ella también realiza otros bocadillos Manabitas como la tonga, corviches, empanados, pero el plato fuerte que tiene más demanda es el “seco de chancho”, así lo rectificó Cedeño mientras estaba majando verde para hacer corviches ornados.
Así también añadió que aún sigue manteniendo ese arte culinario que le dejaron su antepasado, ha hecho que este plato se convierta en el más pedido por qué es hecho a las llamas del horno con la braza de leña que evapora la comida y le da ese toque campestre que envuelve y en corazona a cada morador que prueba este platillo.
Secundino Solórzano rectificó que después de su caminata por el cafetal, él decide ir a visitar a “Doña Lola” quien tiene ese “seco de chancho” listo para disfrutarlo después de una jornada sin descanso, así lo aseveró Solórzano cuando se tomaba una taza de café acompañado de su comida.