Por: Samantha Loor
En el cantón Cascales de la provincia de Sucumbíos, se encuentra ubicado el local “Jhonny Shiguango” en la calle el Oro, el maito de pescado es un verdadero poema culinario, donde el pescado es la estrofa principal y las hojas de bijao o plátano son como las páginas de un antiguo pergamino que guarda los secretos del sabor.
“Este plato es un verdadero tesoro en nuestro menú. No solo es un plato que honra nuestras raíces culturales, sino que también es una delicia para nuestros clientes. La preparación del maito es como un rito ancestral, donde las hojas son como las manos que acunan con cariño al pescado, cocinándolo lentamente en su propio jugo”, detalló Mónica Cerda dueña del local, mientras servía a uno de sus clientes.
El resultado es una sinfonía de sabores, donde el pescado se convierte en el director de orquesta, guiando a los ingredientes locales para crear una armonía gustativa única. “Cada vez que lo saboreo, siento que estoy transportándome a la selva amazónica, como si estuviera disfrutando de un festín en medio de la naturaleza”, resaltó Silvia Hernández mientras acababa de comer.
Es un viaje que despierta los sentidos y te conecta con la riqueza cultural y natural de la región. El maito de pescado es más que un plato; es un relato culinario que narra la historia de la Amazonía y su profunda relación con la tierra y sus habitantes. Cada bocado es un verso que canta la belleza y el sabor de la selva tropical.