Por: Marelyn Mendieta Zambrano
Con la intención de fomentar un estilo de vida activo y saludable, la séptima edición de la desafiante competición 10K Todo Terreno tuvo lugar el sábado 28 de octubre en el pintoresco Cantón Jaramijó de la provincia de Manabí.
Bajo el resplandor de un sol incipiente, cuyos primeros rayos comenzaban a iluminar el día, la vibrante energía de los corredores se apoderó de toda la explanada del muelle en Jaramijó. Como si no hubiera un mañana los atletas miraban sus relojes con la ansiedad de que en breve escucharían el conteo de ‘cinco, cuatro, tres, dos, uno, empiecen’.
Poco después de las siete de la mañana, estos intrépidos deportistas iniciaron su travesía por la pista, enfrentando obstáculos con determinación, saltando, arrastrándose, nadando e incluso gateando, como si estuvieran librando una batalla.
Jorge Guevara, organizador del evento confesó que tras siete ediciones aún les resulta complejo tener todo listo para el gran día. A su vez, el miembro de la armada, relató mientras miraba a los atletas correr que un día antes del evento uno de los auspiciantes de hidratación quiso retirarse y que les tocó improvisar para sacar todo adelante sin bajar el nivel.
Cada paso de estos valientes deportistas era capturado por cámaras y teléfonos celulares, ansiosos por inmortalizar el sacrificio de los atletas. Lo que más sorprendió a todos fue la participación de un niño de 12 años y personas que rondaban los 57 años, quienes alcanzaron impresionantes resultados y dejaron su huella imborrable en la meta.
Alejandra Rengifo, finalista de la categoría intermedia, en primera instancia bromeó indicando de que tenía hambre y posterior a una prolongada carcajada ratificó que la carrera suponía un reto para ella y que se sentía orgullosa haber mejorado su tiempo en comparación al año anterior.
10 kilómetros llenos de adrenalina, sudor y pasión se resumieron en un recorrido de poco más de una hora, sin embargo, varios participantes reconocieron que este evento requería de meses y meses de preparación. “Como si fuera un trabajo, se requiere puntualidad y disciplina en cada entreno, así toca”, puntualizó Paúl Medranda, competidor de la carrera, mientras intentaba limpiar el lodo de sus manos.
Jennifer López, ganadora del primer lugar en categoría intermedia invitó a los deportistas a sumarse a esta iniciativa. Además, aseguró que no fue una tarea fácil, pues se lesionó en uno de los obstáculos, pero que estaba feliz con el resultado obtenido.
Al concluir la competición y premiar a los atletas, los organizadores reafirmaron su compromiso de seguir ofreciendo experiencias deportivas de este tipo, agradecieron también la colaboración de sus auspiciantes y destacaron la importancia de seguir apoyando estos eventos que promueven el deporte y la salud.