Por: Jacinta García Cevallos
Envuelta en llamas voraces que consumían todo a su paso y con un lamento ardiente que resquebrajaba los pilares de la comunidad, una pequeña cabaña de encuentros quedó reducida a cenizas.
Cerca de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), los residentes de la ciudadela universitaria presenciaron con profundo dolor los restos de la cabaña, la cual se ubicaba en la calle C.21, al final del callejón.
El incendio arrebató a la comunidad su refugio de encuentros y susurros de historias, dejando un eco doloroso en los corazones de aquellos que la consideraban su segunda casa.
Las palabras de María Pérez y Ana Rodríguez resonaron como un eco distante de las brasas ya apagadas, mientras compartían sus recuerdos y emociones sobre la cabaña que alguna vez desbordó de vida y significado para su comunidad, siendo un rincón donde las risas solían fluir y la esperanza brillaba como las estrellas en una noche despejada.
“¡Es realmente devastador!”, exclamó María Pérez con lágrimas en los ojos, al contemplar las cenizas humeantes de lo que alguna vez, fue el corazón de su comunidad. “Esta cabaña era el punto central de nuestro pueblo. Aquí celebramoe cumpleaños, reuniones y, por supuesto, las novenas navideñas. Era donde compartíamos risas, alegrías y creábamos recuerdos inolvidables”, añadió Pérez.

Ana Rodríguez, con la voz quebrada por la emoción, recordó como la cabaña había sido un lazo vital en momentos cruciales de sus vidas, “durante las novenas, esta cabaña se llenaba de música, luces titilantes y la calidez de la amistad. Era donde transmitíamos nuestras tradiciones a las generaciones más jóvenes, hoy, parte de nuestra historia se ha desvanecido para siempre”.
El incendio ha dejado a los moradores en un estado de conmoción, pero también ha avivado su espíritu de unidad y solidaridad. A pesar de la pérdida, los residentes están decididos a reconstruir la cabaña y seguir celebrando las tradiciones que los han mantenido unidos durante tanto tiempo. Este trágico suceso no ha roto los lazos que unen a esta comunidad, al contrario, se están apoyando mutuamente en estos momentos difíciles y miran hacia el futuro con la esperanza de preservar su patrimonio y su espíritu comunitario