Por Virginia Aray
Este proyecto surge a partir de la iniciativa de ocho jóvenes estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Comunicación de la Uleam de Manta. En sus inicios, se concibió como un proyecto académico que tenía como objetivo aplicar los principios de la materia «Educomunicación», la cual se centra en fomentar una educación inteligente y reflexiva. ‘‘Esta propuesta tiene como objetivo educar a los jóvenes y chicos sobre el cultivo en el hogar, nuestra campaña se llama ‘‘Cultiva tu hogar’’ y pretende promover la reflexión y acción desde su entorno’’, comentó Stefany Piguave una de las integrantes de este proyecto. Esta campaña inició el lunes 16 de octubre y finalizará el lunes 23 de octubre del presente.
La idea destaca la importancia de contar con un huerto en casa y cómo esto beneficia los seres humanos, resaltando el aprovechamiento de los vegetales. Además, se plantea proporcionar consejos sobre el cuidado y la cosecha de estos huertos.
Los estudiantes desarrollaron una cuenta de Instagram donde comparten información sobre cómo cosechar verduras, qué tipos de vegetales se pueden cultivar y cómo cuidarlos. Y de la misma manera ofrecen conocimientos sobre diversas culturas y países para promover el aprendizaje global.

Uno de sus proyectos más recientes se centra en la cosecha de plantas aptas para el consumo humano en áreas urbanas de Manta. En su red social, también proporcionan enlaces útiles para tareas escolares y consejos destinados a mejorar el desempeño tanto de los estudiantes como de los docentes.
Los estudiantes seguirán ofreciendo actividades teóricas y prácticas a través de su página de Instagram. Su objetivo continuará en fomentar el interés por el cultivo y el cuidado de huertos caseros, proporcionando las habilidades necesarias para hacerlo de manera efectiva. Se espera que este proyecto sirva de inspiración para otros estudiantes y comunidades, motivándolos a emprender acciones similares en beneficio de un futuro más sostenible.