Por: Melissa Rodríguez
En un encuentro trascendental que destiló innovación y compromiso, el auditorio Emilio Bailón del GAD La Pila fue testigo de una reunión sin precedentes este domingo 12 de noviembre. La Doctora Viviana Almendáriz, incansable defensora de la participación ciudadana, y el jefe de Participación Ciudadana, Lic. Jorge Alonzo Carrillo, lideraron una sesión estratégica destinada a iluminar el horizonte del próximo año.
Con una mezcla de comparaciones y visiones, la Dra. Almendáriz, en su papel de artífice del cambio, describió la actualización planificada como «el renacer de un jardín olvidado». En su discurso, destacó la importancia de nutrir la comunidad como si fuera un terreno fértil,’’cada semilla de conocimiento sembrada hoy florecerá en el futuro», enfatizó. Esta alegoría visualiza la actualización como un proceso continuo, donde las ideas cultivadas germinarán en el escenario del progreso comunitario.
El Lic. Jorge Alonzo Carrillo, por su parte, ofreció una visión concreta, comparando la actualización con la construcción de puentes sólidos entre la administración y la ciudadanía. «Queremos construir puentes, no barreras», aseveró el líder de Participación Ciudadana. «La fortaleza de estos puentes radica en la información compartida y la participación activa de todos», puntualizó.
Durante el evento hubo impresiones sobre esta reunión visionaria. María Sánchez, una residente comprometida, mostró su entusiasmo, “Es como si nos hubieran entregado las llaves del futuro de nuestra comunidad. Ahora somos parte de la construcción», agregó. Pedro Mendoza, representante de una organización local añadió, “Estas iniciativas nos inspiran a todos a ser arquitectos de un mañana más sólido».
La actualización del Auditorio Emilio Bailón no solo busca renovar su estructura física, sino también inyectar vitalidad y conocimiento en la ciudadanía. La reunión sirvió como preludio de una serie de eventos y programas destinados a capacitar a la comunidad, fortaleciendo así la base para las transformaciones venideras. En palabras de la Dra. Almendáriz, «esto es solo el comienzo de una sinfonía de oportunidades para La Pila».
En un gesto simbólico, la Doctora Almendáriz y el Lic. Jorge Alonzo Carrillo plantaron la primera semilla de lo que promete ser una cosecha fructífera para el próximo año. La comunidad de la parroquia La Pila de Montecristi espera con anticipación los frutos de esta colaboración entre líderes visionarios y ciudadanos ansiosos de construir un futuro colectivo lleno de promesas y prosperidad.