Por: Vera Velez Diana Yanaisa
En un día soleado con brisas de mar, empezaba el festival de la Balsa mantenses una tradición ancestral, que se dio a cabo el 11 de octubre, conmemorándose el día del cholo a través de la emblemática Balsa Mantense, en donde se rindió homenaje a la cultura de los cholos, como el amor de una madre a los hijos, así es el amor de los mantenses por la cultura de su origen.
Con un palpitar de sentimientos, estudiantes, docentes de varios colegios de la ciudad y autoridades competentes se reunieron para celebrar la balsa mantense, destacando su ancestral forma de trasporte, compartiendo con actividades que destilan la diversidad y originalidad de su cultura y tradición.
También estuvieron presente el grupo de danzas folclóricas que brindaron a través de sus pasos la historia y la pasión de los cholos mantenses, los colores, la música y el ritmo llenaron a los asistentes presentes, por otro lado, se presentaron discursos de poesías resaltando la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la ciudad
También estuvieron presente el grupo de danzas folclóricas que brindaron a través de sus pasos la historia y la pasión de los cholos mantenses, los colores, la música y el ritmo llenaron a los asistentes presentes, por otro lado, se presentaron discursos de poesías resaltando la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de la ciudad.
Stella detalló que estos espacios son lindos para los estudiantes, ya que mediante estos conocen cada vez más sobre sus costumbres y tradiciones de sus antepasados.
“Somos mantenses, la sangre del cholo corre por nuestras venas, la juventud, esta nueva generación, debería preservar el arte que un día fue el instrumento para viajar sobre el mar llevando a tierra esperanza”, detalló Stella, mientras observaba las pequeñas balsas.
La presentación de estudiantes, quienes exhibieron modelos de escalas de las balsas mantenses. Sus esfuerzos y dedicación no pasaron desapercibidos, ya que recibieron un merecido reconocimiento por parte de la alcaldía ciudadana, que aplaudió su participación en la preservación de esta parte fundamental de la historia.
Por otro lado, Rafaela Alcívar asistente al evento destacó lo bien que sería realizar estos eventos a menudo.
“Siento que estos eventos deberían realizarse mas frecuentes”, acotó Rafaela mientras conversaba con los estudiantes.
En la cual, más de cinco Unidades Educativas estuvieron presentes entre ellos el Colegio María Montessori, Jorge Washington, el Colegio Técnico, Réplica de Manta y la unidad Educativa fe y Alegría, demostrando el compromiso de la juventud para mantener viva la cultura de los mantenses. Además, en la celebración estuvieron presentes reinas como la de los esteros, y la reina de los pueblos cholos y montubios, quienes aportaron un toque de elegancia y gracia a la ocasión.
El Día del Cholo a través de la Balsa Mantense fue una celebración que hizo hincapié en la historia, la cultura y la juventud de los mantenses en una muestra de orgullo por su herencia cultural, siendo posible este evento que no solo honró el pasado, sino que también miró hacia el futuro, promoviendo la importancia de mantener vivas las tradiciones que enriquecen el tejido cultural.