Por: Priscila Andrade
Instagram: _ priscila31
Según la UNESCO, al menos el 10% de las universidades han elaborado políticas institucionales y/o directrices formales sobre la utilización de IA generativa.
La inteligencia artificial es un arma enérgica que permite ayudar a los estudiantes universitarios. Sin embargo, la IA es abusada bruscamente por quienes hormiguean en su alrededor siendo un cuchillo de doble filo, que auxilia, pero no permite explorar lo analítico de los estudiantes.
“La tarea se hace rápido usando inteligencia artificial” o “escríbele a la IA lo que quieres y te lo hace”, son consignas plasmadas en el vocabulario de los universitarios, ocasionando la pérdida del pensamiento crítico, debido a la dependencia artificial.
El abuso de la IA en los estudiantes los lleva a perder la creatividad y singularidad porque ésta es solo el facsímil de la inteligencia humana, además, de tener efectos como el impacto del ámbito académico, logrando minimizar la responsabilidad intelectual y ética de los universitarios.
¿Qué medidas se están tomando para controlar el abuso de la inteligencia artificial en los estudiantes universitarios?, pareciera que no mucho, porque incluso los mismos docentes dan paso al uso excesivo de esta vil herramienta, haciéndola como parte fundamental de las clases y tareas diarias.
La deconstrucción académica debe ser una opción para quienes se oponen a ciegas en este nuevo mundo tecnológico, ver la otra cara de la moneda puede ser difícil cuando los estudiantes se acostumbran a defender su versión artificial, pero con una verdad tan hiriente como ésta, es casi imposible asimilar la negación por la que los universitarios atraviesan, justificando la falta de tiempo para hacer su faena como una nueva forma de personalizar su aprendizaje.
Educar en el no abuso de la IA debe ser una meta para los universitarios del país, y lograr promover el desarrollo cognitivo dentro de las aulas de clases tiene que ser un objetivo a alcanzar. Ya reza el dicho, “con grandes poderes vienen grandes responsabilidades”, y es una verdad irrefutable que puede ser clave para erradicar muchos males académicos causados por la dependencia a la inteligencia artificial. A pesar de ello, no está demás que la utilicen de forma moderada y que se les enseñe a esgrimir de modo efectiva.